Datan de los años 80, sin embargo, estas monedas de 20 pesos se venden a un valor conjunto de 34 mil pesos. Una de ellas fue emitida en 1982 en honor a la cultura maya, la otra es una moneda de Guadalupe Victoria, el primer presidente de México. Los expertos en billetes y monedas saben realmente cuáles de estas sí valen una fortuna.
Así es, en internet, un vendedor está ofreciendo la moneda de 20 pesos de 1988, con el rostro de Guadalupe Victoria, a un precio de $13,999. Esta moneda de 20 pesos pertenece a la familia A y fue puesta en circulación por el Banco de México a partir de 1985 y hasta 1990, cuando comienza a ser retirada.
¿En realidad valen tanto estas monedas de 20 pesos?
Según el catálogo de Coins And Prices, existen tres ejemplares, de 1990, de la moneda de Guadalupe Victoria, que están cotizados en 12 mil pesos. Sin embargo, este precio está basado en que serían de los poquísimos ejemplares fabricados en acabado “proof”, para coleccionistas.

Esta moneda de Guadalupe Victoria cuesta casi 14 mil pesos en internet, ¿lo vale? | Fuente: Mercado Libre
Y es que, de acuerdo con los expertos en numismática, esta moneda, que es exactamente del tamaño de un peso mexicano actual, fue emitida sólo para curso legal. Entonces, las monedas de 20 pesos de Guadalupe Victoria con acabado en “proof” serían realmente raras. Si tienes una así, podrías venderla por bastante dinero. En cuanto a la oferta que encontramos en internet, es mejor que lo consultes con un experto.
La moneda de la cultura maya de 1983 es la que realmente vale
La segunda moneda coleccionable que traemos hoy para ti es una pieza de 1980, dedicada a la Cultura Maya. En internet, esta moneda mexicana se vende hasta en 20 mil pesos. En el reverso tiene la inscripción de Cultura Maya, la denominación y una escultura prehispánica, además del símbolo de la Casa de Moneda de México.
Esta moneda fue acuñada entre 1980 y 1984 y la escultura que contiene ilustra el juego de pelota (con excepción de 1983, cuando no hubo emisión para curso legal). Está hecha de cobre y níquel. Y, de acuerdo a los coleccionistas, hay monedas de este tipo cuyo valor va de los $1,500 pesos hasta los $11,000.

Realmente, las monedas de 20 pesos de la cultura maya de 1980 no valen tanto | Fuente: Mercado Libre
Sin embargo, en 1980 se acuñaron 84 millones 900 mil monedas de 20 pesos de la cultura maya. Es decir, no son tan raras. Las verdaderamente raras son las de 1982, cuando solamente se acuñaron mil 051 piezas. Si encuentras una de 1982 en “acabado proof” o “acabado espejo”, posiblemente sí la puedas vender a un precio de alrededor de mil pesos.
Pero la más rara es aquella que pudieras encontrar es una moneda de la cultura maya de 1983. Pues están valoradas en más de 11 mil pesos. Una de estas fue subastada hace no mucho y el precio rebasó los 30 mil pesos.
En cuanto a la moneda que ofrecen en internet en 20 mil pesos, lo mejor es que lo consultes con un experto, pues podría tratarse de un precio realmente inflado.

Recuerda seguir a Oink-Oink para leer más sobre billetes y monedas, ahorro e inversión.