logo-tu-cochinito

Esto vale una moneda de bronce de Venustiano Carranza

Existen piezas que son cotizadas hasta en 150 pesos dependiendo de su estado
Moneda de Venustiano Carranza
Conoce esta moneda de colección. Fuente: Unsplash

Una moneda de colección destaca por sus características, elementos o incluso por su historia y ante esto, hay quienes deciden ponerlas a la venta para que llegue a las manos de los amantes de la numismática, así ocurre con la famosa moneda de bronce que tiene impreso el rostro de Venustiano Carranza.

Algo que debes saber acerca de este ejemplar es que entre 1984 y 1992 fue acuñada con un valor de 100 pesos y actualmente dispone de un valor de 3 pesos para las monedas circuladas. Existen piezas que son cotizadas hasta en 150 pesos dependiendo de cuál sea su estado de conservación.

Este ejemplar es que entre 1984 y 1992 fue acuñada con un valor de 100 pesos. Fuente: Unsplash

Así aplica para las monedas que no circulan de 1986, el cual es considerado como el año de menor producción en donde solo salieron 43 mil ejemplares, según lo que dice el catálogo Coins & Prices.

Esta moneda en plataformas como Mercado Libre, alcanzan precios que van hasta los 35 mil pesos debido a sus características y el contexto en el que fue acuñada.

Conoce sus características

  • Su valor nominal es de 100 pesos, tiene impreso el rostro de Venustiano Carranza y fue fabricada de una aleación de aluminio y bronce.
  • El peso del que dispone es de 11.70 gramos y 26.5 milímetros de diámetro con canto ranurado por segmentos.
  • Tiene en su anverso el Escudo Nacional en relieve escultórico con la famosa leyenda impresa de “Estados Unidos Mexicanos” en un semicírculo superior. 
  • Cuenta con la efigie de Venustiano Carranza con tres cuartos de perfil y con la inscripción de su nombre en la parte inferior.
  • Tiene el año de acuñación, el símbolo de la Casa de Moneda, denominación en braile y canto estriado.

En el año de 1990 se fabricó una pieza de colección en acabado de espejo. Fuente: Mercado Libre

Un dato que debes conocer es que en el año de 1990 se fabricó una pieza de colección en acabado de espejo y cuenta con un valor de 650 dólares, así que equivale a 13 mil pesos.

Estas monedas son parte de la unidad monetario que pertenece a los viejos pesos y fueron desmonetizadas en el año de 1993 tras dos décadas de incrementos de precios, como consecuencia se les retiró tres decimales a la moneda nacional a lo largo del gobierno de Carlos Salinas de Gortari. 

Lo interesante de esta moneda es que pertenece a la Familia A y se puso en circulación en la década de los ochenta y se acuñaron denominaciones de 1 peso hasta 5 mil pesos para cubrir los precio de productos y servicios que se cotizaron hasta en millones.

Recuerda, si tienes una de estas monedas es importante que acudas a un especialista para que te diga cuál es su valor y puedas ponerla a la venta.

Para más información visita las redes de Oink Oink. 

ANUNCIO