Cuando hablamos de autos, podemos pensar en el precio, su espacio, el tipo de combustible que usa o rendimiento y sobre todo su velocidad, que en la mayoría de las ocasiones buscamos que alcance un rango más amplio, pero, también la industria automotriz se ha enfocado en desarrollar autos lentos.
Los tres autos más lentos del mundo

Considerado el auto más rápido del mundo | Fuente: Especial
Dentro del mundo del automovilismo un tema recurrente es medir a los coches por su velocidad, que en este caso, los más rápidos son los que cautivan al público, como lo es el SSC Tuatara, un super deportivo estadounidense que alcanza una velocidad máxima de 508.73 km/h. Sin embargo, también existe una sección de los más lentos del mundo.
Peel P50: 10 mil dólares

Era posible arrastrar este auto | Fuente: Especial
Este es considerado uno de los autos más lentos y pequeños del mundo que se ha fabricado. Fue ensamblando entre 1962 y 1965 dentro de la Isla de Man, una colonia Británica, este auto alcanzaba una velocidad máxima de 55 km/h.
Este auto tenia la capacidad de transportar una sola persona, tenia 3 llantas, y una sola puerta, además de no tener marcha atrás, por lo que si uno quería regresar debía salir para arrastrarlo con una asa que incorporada. A pesar de su diminuto tamaño y peso de 59 kg, si estaba homologado para circular en vialidades.
Aixam Coupe: precio desde $13 mil 999 euros

A pesar de su baja velocidad no es de los más baratos | Fuente: Especial
Un auto francés que alcanza una velocidad máxima de 45 km/h. Es considerado un auto 100% reciclable que funciona con un motor de diésel. A pesar de su rendimiento de 3.1 km por litro, su precio no es el más barato si se considera que vale poco más de $300 mil pesos mexicanos.
Renault Twizy: precio desde $319 mil pesos

Es uno de los autos eléctricos más lentos | Fuente: Especial
El único auto eléctrico en esta categoría que se posicionan en los primeros lugares. Este auto puede alcanzar una velocidad máxima de 80 km/h. El rendimiento de carga por manejo es de 100 km, con una capacidad de transportar a dos personas.

Si quieres más información sobre economía y consejos en finanzas personales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.