Coleccionar monedas en México ha ganado popularidad entre las personas en los últimos años a raíz de diversas publicaciones en internet donde ofrecen piezas de colección en miles de pesos, como es el siguiente ejemplar de 10 centavos.
La moneda de 10 centavos que vale miles de pesos
Hoy en día es más extraño encontrarse con una moneda de 10 centavos, esto porque son pocos los bienes y servicios que manejan precios fraccionados a centavos que puedan liquidarse con esta moneda, razón por las que se rechaza o simplemente se tira a la calle, sin considerar que hay ejemplares que se vende en miles de pesos.

La pieza que es rechazada y se vende caro en internet | Imagen: Google
Este es el caso de la moneda de 10 centavos que se ofrece en 8 mil pesos a través de Mercado Libre, sitio ha acaparado la oferta de monedas y billetes coleccionables, ya que personas comparten piezas con una valuación por arriba al nominal.
Dicha moneda que está en venta pertenece a la familia A que el Banco de México que se puso en circulación en 1993 con la leyenda de “Nuevos Pesos“. De acuerdo a su diseño, muestra en la mayor parte de su cara el número 10 con el signo de centavos, mismo que es adornado en la parte inferior por el Anillo del Sacrificio de la Piedra del Sol, mientras es acompañado por el símbolo de la Casa de Moneda de México, mientras en la parte posterior se ve el Escudo Nacional.
Mantiene una composición de 2.08 gramos de acero inoxidable y un diámetro de 17 milímetros, el cual lo hace más grande que la actual versión de la familia D, que solo mide 14 milímetros y pesa 1.755 gramos. Si bien, no presenta un error de acuñación o diseño especial, esta moneda al ser difícil de encontrar eleva su valor aunque es poco probable que una persona pague una cantidad elevada de dinero.
Fabricar una moneda de 10 centavos cuesta 14 centavos; Banxico buscará eliminarlas pic.twitter.com/Zwxb6olGGr
— RDTV (@RadioDualTV) August 26, 2016
Finalmente, las monedas con denominación de centavos presentan un problema a causa de las personas, pues se estima que existe poco más de 5 mil millones de pesos en estas piezas que se encuentran perdidas, ya que suelen usarse como piedras o simplemente se encuentran en cajones, muebles, enterrados o en alguna parte de las casas.

Si quieres más información sobre monedas de colección, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.