Las monedas sin circular son aquéllas que están prácticamente nuevas y tienen superficies brillantes. Sin embargo, hay muchas confusiones en torno a estas piezas, sobre todo en el ámbito del coleccionismo.
Existe una confusión entre la condición de una moneda, en el sentido en que jamás salió a circulación; contra el acabado que puede tener una pieza, lo que lleva a pensar que es una moneda con un acabado especial y reservada para ser coleccionada.

Si buscas monedas recientes para tu colección, puedes comprarlas sin circular con el Banco de México ||Fuente: Banxico
Aunque la primera definición es su significado original, ambos términos se usan de forma indistinta en grupos de compraventa. Sin embargo, la noción más aceptada es la segunda, pues se tiene una mayor apreciación de las piezas que tienen un acabado brillante de fábrica, pues fueron pensadas en usarse en colecciones.
Ten cuidado con adquirir monedas anteriores a 1980 que se anuncien como no circuladas. Para garantizar que estás frente a una pieza legítimamente no circulada, es mejor que la moneda haya sido certificada para contar con la validación de expertos.
De igual forma, debes saber que si buscas monedas mexicanas no circuladas y pensadas para ser coleccionadas, puedes comprarlas con el Banco de México para sumarlas a tu colección. De este modo, tendrás la certeza de no adquirir piezas en muy buenas condiciones, pero que sí salieron a circulación, como puede ocurrir en mercados de segunda mano.

Para más noticias, no olvides seguir las redes sociales de Tu Cochinito.