logo-tu-cochinito

¡Hay Trabajo de CHOFER en la EMBAJADA de EU! Pagan 211 MIL PESOS al año

Si buscas empleo, la embajada de Estados Unidos lanzó vacantes para chofer con un sueldo de 211 mil pesos al año.
Puede trabajar para la embajada de EU
La embajada de EU ofrece trabajo | Imagen: ennead

El transporte privado es uno de los servicios que más han crecido en los últimos años, pues plataformas como Uber, Didi o Cabify han encantado al mercado mexicano. De esta manera, si tienes experiencia en el servicio de transporte puedes aplicar para chofer en la Embajada de los Estados Unidos, por un sueldo mayor a 200 mil pesos anuales.

¿En qué consiste el trabajo de chofer de la embajada de EU?

Uno de los autoempleos que más auge tuvo a partir de la pandemia del Covid-19 fue el de chofer a causa de la alta demanda de servicio de transporte privado. En este sentido, si tienes experiencia en este rubro puedes postularte para la vacante de Chofer en la Embajada de Estados Unidos ubicada en Nogales, Sonora.

El trabajo es para chofer

El salario mensual supera los 17 mil pesos | Imagen: Google

Por medio de una publicación del U.S. Department of State, señala que buscan un chofer que pueda trabajar tiempo completo en la embajada o al menos 45 horas a la semana, donde llevará a personal del consulado a los destinos que indique su agenda, así como realizar labores de mensajería, por un salario de 211 mil 329 pesos al año (17 mil 610 pesos al mes).

Proceso para postularse a la vacante

Si estás interesado a postularte como chofer, debes de cumplir con el siguiente perfil:

  • Tener 3 de experiencia como chofer
  • Conocimiento de idioma inglés (se puede hacer prueba)
  • Bachillerato terminado
Realiza era proceso de selección

Manda tu solicitud antes del 16 de noviembre | Imagen: U.S. Department of State

Beneficios que obtendrás

  • 12 días de vacaciones desde el primer año
  • Seguro médico y privado
  • Afiliación al IMSS
  • Aportaciones a tu Afore e Infonavit
  • Aproximadamente 20 días feriados de trabajo entre México y Estados Unidos.

Una vez que concuerdes con el perfil, debes de iniciar el proceso de selección antes del 16 de noviembre a través de sitio erajobs.state.gov, en donde debes de crear un perfil previamente. Ahí te pedirán toda la documentación necesaria junto a la traducción correspondiente. Asimismo, tendrás que realizar diversas pruebas de confianza y seguridad.

Finalmente enviada tu documentación y seguir con los filtros de selección, en menos de 4 semanas te llamarán para confirmar que fuiste seleccionado para ser el nuevo chofer de la embajada.

YouTube video

Si quieres más información sobre vacantes para trabajar en Estados Unidos o gobierno, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti