¿La Pensión del Bienestar ya no será bimestral?
El pago de la pensión del bienestar podría cambiar

La Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores, ha sido uno de los programas sociales que más apoyo ha tenido por parte del Gobierno Federal, es por ello que el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador ha indicado la posibilidad de modificar el periodo de pago bimestral.
¿La Pensión del Bienestar ya no será bimestral?
La pensión del Bienestar se ha convertido en una de las fuentes de ingresos principal que los adultos mayores de 65 años en el país obtienen para mejorar su calidad de vida, el cual se ha visto beneficiada durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, al aumentar de 1,800 pesos en 2018 a 4,800 en 2023, con la opción de subir hasta los 6,000 pesos bimestrales en 2024, cuando termine su administración. No obstante, López Obrador ha lanzado la propuesta de eliminar el pago bimestral.

Se esperan pagos mensuales | Imagen: Google
De esta manera, según lo mencionado durante una gira a través del municipio de Tecámac, Estado de México, se analiza la propuesta de modificar el pago bimestral a pago mensual, incluso quincenal si es posible, manteniendo el monto, lo que indica que en 2024, los adultos mayores podrían recibir entre 1,500 quincenales a 3,000 pesos mensuales, según sea aprobada su propuesta.
Además, de esto confirmó que la propuesta del Proyecto Presupuestario de Egresos de la Federación, contempla un aumento del 25% de la pensión en 2o24, con el que cumpliría su propuesta de campaña de entregar una pensión digna a las personas de la tercera edad.
Pensión del Bienestar: ¿será mensual el pago a Adultos Mayores? @lopezobrador_ explicó que está trabajando junto a la @bienestarmx para que el pago de la pensión a Adultos Mayores deje de ser bimestral y que próximamente sea mensual, y de ser posible hasta quincenal.
Comunícate… pic.twitter.com/jt00pOKn5F
— Rosa Lilia Torres- Noticias (@rosaliliatorrs) October 2, 2023
Finalmente, señaló que también se tiene sobre la mesa la propuesta de hacer constitucional que el pago de la pensión se realice a partir de los 65 años, que si bien se lleva a cabo, aún no se plasma en la constitución, lo que podría correr el riesgo de ser modificado en el futuro.

Si quieres más información sobre la pensión del Bienestar, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.