Siempre habrá un ejemplar que llama la atención de los amantes de la numismática, en este caso se encuentra la moneda de 20 centavos, la cual es curiosa para los coleccionistas porque cuenta con una serie de errores que puede hacer que su valor sea alto para quien las vende, tanto que hay quienes la ofrecen en 76 mil pesos, ya que también es antigua y quedan pocos ejemplares, así que no es tan fácil conseguir esta moneda.
Lo primero que debes saber es que este ejemplar se vende al precio de 76 mil pesos en plataformas de internet como Mercado Libre, además pertenece a la familia AA, la cual fue puesta en circulación en 1992, momento en el que se encontraban en proceso de retiro, esto quiere decir que solo serían válidas hasta el 31 de diciembre del mismo año. Actualmente, ya no válidas para llevar a cabo algún tipo de transacción ni pagos.
Este ejemplar se vende al precio de 76 mil pesos en plataformas de internet como Mercado Libre. Fuente: Infobae
El valor actual de esta colección de monedas metálicas de la familia AA, que incluye la moneda de 20 centavos de 1965 valorada en 76 mil pesos, es determinada por medio de la división que se indica entre mil.
¿Cuáles son las características de esta moneda de 20 centavos?
Este ejemplar debido a sus múltiples errores, presenta un gorro frigio. En su anverso, destaca el Escudo Nacional en relieve escultórico con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos” formando el semicírculo superior. Mientras que por el otro lado, en el reverso se aprecia el gorro frigio con el número “20” junto a la inscripción “Centavos”, acompañado de una composición que muestra los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl.
La moneda de 20 centavos por contar con numerosos errores, presenta la imagen de la pirámide del Sol en Teotihuacán, un cactus, el año de acuñación y el símbolo de la Casa de Moneda de México “M°”, junto con un marco liso con gráfilas en forma triangular. Con un diámetro de 28.5 mm y forma circular, esta moneda pesa 10.0 gramos y tiene un canto liso. Está compuesta en un 95 por ciento de cobre y el precio actual con el que cuenta es de 0.0002 pesos.
Un detalle que hay que tomar en cuenta es que los errores presentes en esta moneda se encuentran en el reverso, específicamente en el lado izquierdo de la composición. Con el paso del tiempo, la pieza ha sufrido daños y marcas, el cual puede ser por el uso frecuente. Además, muestra rasguños y se encuentra en mal estado.
Recuerda que el precio mencionado, no es su valor real solo es una cantidad que piden los dueños de los ejemplares, así que lo recomendable es acudir con un experto que te oriente con el valor real de las monedas que planeas comprar o vender.
Para más información visita las redes de Tu Cochinito.