Existe una moneda de 1 peso que está causando revuelo entre los coleccionistas y hay una alta probabilidad que alguien interesado esté dispuesto a pagar hasta 25 mil pesos, ya que este ejemplar es muy especial pues está desmonetizada desde hace tiempo, así que, tenerla es muy difícil, además cuenta con diferentes características que la hacen única.
Lo que debes saber de esta moneda es que pertenece a la familia AA y fueron puestas en circulación en los años setenta y ochenta. Fueron desmonetizadas y retiradas de circulación cuando la unidad monetaria vigente hasta el 31 de diciembre del 1992.
Esta moneda es que pertenece a la familia AA, las cuales fueron puestas en circulación en los años setenta y ochenta. Fuente: El Heraldo
El valor de esta moneda, tiene la imagen de José María Morelos y Pavón, es equivalente al resultado de dividir la denominación que indica entre mil. Aunque todas las monedas se evalúan a este precio, además varían en el año de emisión; algunas pueden ser de 1980, otras de 1970, y otras más de 1982 y 1984.
¿Cómo es la moneda de 1 pesos que vale miles?
En el reverso de esta moneda, se encuentra la efigie de perfil del Generalísimo Don José María Morelos y Pavón, con la inscripción de “un peso”, el año de acuñación, el símbolo de la Casa de Moneda de México y el marco liso.
Está hecha con cobre y níquel, tiene un peso de 9.0 gramos, un canto estriado y una forma circular con un diámetro de 29 milímetros. Aunque su valor nominal actual es de 0.001 pesos al estar desmonetizada, su valor de colección puede alcanzar cifras significativas.
¿Cuentas con esta moneda de 1 pesos? Puedes ponerla a la venta.
Para más información visita las redes de Tu Cochinito.