logo-tu-cochinito

Moneda de 20 del Caudillo Emiliano Zapata se vende en 5 millones de pesos en internet

Una moneda que plasma el rostro del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata es vendida en 5 millones de pesos a través de internet ¿La tienes?
Una moneda de 20 que se vende muy caro
Esta pieza vale mucho dinero en internet | Imagen: Google

El Banco de México (Banxico) emite de manera continua diversas monedas con diseños muy preciados entre los coleccionistas, como es esta pieza de 20 pesos con la imagen del Caudillo Emiliano Zapata y que en internet se vende en millones de pesos.

La moneda de Zapata que vale 5 millones de pesos

A lo largo de los años, Banxico ha emitido una gran cantidad de monedas con diseños muy peculiares que celebran y honran a personajes icónicos de la historia de nuestro país, como es la Moneda de 20 pesos que conmemora el centenario de la muerte del General Emiliano Zapata Salazar 1919-2019, la cual se oferta en Mercado Libre por 5 millones de pesos.

Hasta en 5 millone el precio de esta moneda

Una moneda de colección entre aficionados | Imagen: Mercado Libre

Esta moneda que fue puesta en circulación en 2019, pertenece a la Familia C1, misma que se caracteriza por presentar un diseño dodecagonal (12 lados), junto a un estriado que forma una imagen “oculta” según el ángulo que mires la pieza.

La moneda que se cotiza en millones de pesos plasma un busto del Caudillo del Sur, misma que pertenece a una foto de Agustín Víctor Casasola, donde retrató icónicos momentos de la Revolución Mexicana. Este retrato se complementa con un campesino arando la tierra, junto al microtexto, “Tierra y Libertad”.

Una moneda conmemorativa del Caudillo del Sur

El precio puede ser bastante exagerado | Imagen: Mercado Libre

Es por este valor histórico que la moneda de 20 pesos rescata de la época revolucionaria que distintos coleccionistas estarían interesados en adquirirla. Sin embargo, el precio de 5 millones se aleja por completo de la realizad, ya que la moneda no posee un metal precioso como oro, plata o platino que lo sustente, ni un error de fábrica que lo haga único.

Por esta razón, si estás interesado en coleccionar monedas con temática de la Revolución Mexicana, se recomienda acercarse con grupos de expertos que te ayuden a identificar qué piezas valen la pena y aquellas que sólo son tendencia por atribuirle un valor que no es sustentado.

YouTube video

Si quieres más información sobre monedas extrañas, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti