El 21 de enero, el ingeniero de software Casey Rodarmor lanzó a la circulación los Bitcoin Ordinals, una colección de 130 mil Non Fungible Tokens (NFTs) que corren en el blockchain de Bitcoin.
¿Qué son los Ordinals?
Debes saber que cada Bitcoin se divide en 100,000,000 unidades conocidas como Satoshis (o Sats). El protocolo de los Ordinals permite que las personas que operan con nodos de Bitcoin escriban información sobre cada Sat, creando un Ordinal.
Los Ordinals son información escrita directamente en el Blockchain de Bitcoin || Fuente: Pixabay
Esta información puesta sobre el blockchain de Bitcoin puede incluir contratos inteligentes, que a la vez posibilitan la existencia de los NFTs.
En términos simples, los Ordinals son NFTs que se pueden emitir directamente en el blockchain de Bitcoin. Sin embargo, esto no es exactamente cierto. En realidad existen diferencias importantes entre los NFTs y los Ordinals.
¿En qué son distintos los Ordinals de los NFTs?
Los NFTs emitidos en Ethereum o algún otro blockchain tienen metadatos dinámicos. Esto quiere decir que sus datos pueden ser modificados. Por ejemplo, los emisores de NFTs tienen la posibilidad de actualizar los metadatos de cada NFT para mejorar la calidad de imagen. Ellos incluso pueden pedirle a los inversionistas hacer clic en el botón “Refresh metadata” en OpenSea para obtener la nueva imagen.
Aunque son similares, los Ordinals y los NFTs son distintos || Fuente: CryptoPunks
Esta capacidad está ausente en los Ordinals. Sin embargo, Casey Rodarmor considera que esto es una ventaja, pues todos los datos están inscritos directamente en el blockchain y no necesitan de fuentes externas. Por ello, Rodarmor describe su creación como artefactos digitales, no como NFTs de Bitcoin.
Además, los NFTs suelen tener regalías para los creadores adjuntas a ellas, mientras que los artefactos digitales no cuentan con esta característica.
Proyectos destacados
A semanas de haber sido lanzados, ya existen colecciones como Ordinal Punks, que rinden tributo a los famosos CryptoPunks. Los Ordinal Punks son 100 NFTs emitidos en las primeras 650 inscripciones dentro del Blockchain de Bitcoin.
También existen los Taproot Wizards, que son emitidos desde la inscripción 652. Esta es una colección de magos dibujados a mano por Udi Wetheimer, quien es desarrollador Web3, Este proyecto destaca porque es el mayor bloque y transacción de la historia de Bitcoin, con un peso de 4 Megabytes.
Para comprar Ordinals, debes configurar tu wallet || Fuente: Pixabay
¿Cómo se compran los Ordinals?
Aunque inicialmente no existía una wallet especial para los Ordinals, como lo es MetaMask, ya fueron lanzadas tres opciones: Ordinals Wallet, XVerse y Hiro Wallet. También se puede configurar una wallet de Bitcoin que sea tan personalizable como para recibir los Ordinals. Por ejemplo, Sparrow wallet puede ser útil.
Con una wallet configurada, tienes tres opciones para obtener un Ordinal:
- Abre un nodo de Bitcoin e inscribe el Ordinal por tu cuenta
- Encuentra a un propietario de un Ordinal y compra su inversión
- Utiliza un servicio externo para inscribir un Ordinal sin correr tu propio nodo. Por ejemplo, el de Ordinals Bot, o el de Gamma.
Por el momento, el mercado de Ordinals es de usuario a usuario. Prácticamente todas las transacciones se efectúan desde el canal de Discord de Ordinals.
Comprar Ordinals te hará romper muchas reglas de seguridad para no ser estafado en la Web3: debes conectar con desconocidos en Discord, enviar dinero antes de recibir un Ordinal, y confiar que te lo manden. Por eso debes ser muy cuidadoso, pues los riesgos de caer en una estafa son extremadamente altos.
SIn embargo, esta es una oportunidad de entrar temprano a algo que podría ser la siguiente gran cosa del mundo de las criptomonedas. ¿Invertirías en un Ordinal? Cuéntanos y sigue las redes de Tu Cochinito.