logo-tu-cochinito

CDMX: Pasos y requisitos para TRAMITAR tu LICENCIA de CONDUCIR

Sigue el proceso de trámite para manejar en la ciudad y conoce su precio
Sigue los pasos para sacar tu licencia. Fuente: Unsplash

Hay quienes están en planes de conseguir su licencia para conducir, ya que es la que da la oportunidad de manejar y circular en el país, así que para obtener la licencia de tipa A por primera vez es necesario hacer el pago de la línea de captura y con ello generar una cita.

Una vez que tengas los documentos, es necesario acudir a un Módulo de Control Vehicular y Licencias o al Centro de Servicio de Tesorería en la Secretaría de Finanzas. 

Licencia para conducir

Es necesario acudir a un Módulo de Control Vehicular y Licencias. Fuente: Unsplash

Cuando recurras al modulo y completes los trámites de la licencia para obtener tu licencia física debes saber que existe una aplicación creada por el Gobierno capitalino que tiene el nombre de AppCDMX, donde puedes conseguir tu licencia en formato digital y la tarjeta de circulación.

Es importante saber que a partir del 21 de julio del año pasado, entraron en vigor las nuevas licencias para motocicletas, desde la A1 como a la A2. La A1 para moto se encuentra en un precio de 473 pesos y la A2 para auto en 945. 

Si aún cuentas con la licencia A vigente, no es necesario que la cambies por una de las nuevas versiones, esto hasta que expire. En caso de tener una permanente, ya no se debe sustituir por A1 o A2.

Pasos para sacar la licencia de conducir

Lo primero que debes hacer es ingresar a la página de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México. te dirigirás a la opción de “Tránsito”, seleccionarás Licencia A automovilista por 3 años y luego imprimes la línea de captura.

Después, tienes que encargarte del pago en los Centros de Servicio de la Secretaría de Administración y Finanzas o Auxiliares de pago autorizados. Debes conservar el comprobante de pago original y línea de captura.

Licencia para conducir

Debes hacer es ingresar a la página de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México. Fuente: Unsplash

Encárgate de sacar una cita en alguno de los Módulos de Control Vehicular y Licencias.

Acude con tus documentos originales para llevar a cabo el trámite a los Centros de Servicio de la Secretaría de Administración y Finanzas. Debes ser puntual e ir sin acompañantes, con cubrebocas y respetar los protocolos sanitarios.

Por último, en ventanilla se recibirá, revisará, cotejará y registrará la documentación, mientras que el interesada emita la hoja de validación de datos para su firma de conformidad y al terminar el proceso se hará la entrega de la licencia. 

Este trámite es importante para todas las personas que disponen de un vehículo, ya que no tenerla a tu disposición puede traer una serie de complicaciones con la ley de transito.

YouTube video

¿Quieres saber más al respecto? Visita las redes de Oink Oink. 

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti