ANUNCIO
Objetos del deseo

Pensión del Bienestar: Proponen reducir edad de solicitud

Lanzan propuesta para otorgar la Pensión del Bienestar sin tener 65 años

Propone reformas a la pension
Se propone reducir la edad a pensiones | Imagen: Google

Las Pensión del Bienestar se ha convertido para millones de adultos mayores una de las principales fuentes de ingresos que el Gobierno Federal ha impulsado, por ello han lanzado una propuesta para reducir la edad mínima para solicitar este apoyo económico. Aquí te contamos en qué consiste.

¿En qué consiste la nueva propuesta de la Pensión del Bienestar?

Ha sido el Partido Revolucionario Institucional (PRI), liderado por Rubén Moreira, quien ha planteado una reducción considerable en la edad mínima necesaria para calificar para la Pensión del Bienestar. En la actualidad, esta edad es de 65 años, pero la propuesta del PRI busca reducirla a 60 años. Moreira sostiene que esta medida es factible desde un punto de vista presupuestario, siempre y cuando el partido en el poder, Morena, esté dispuesto a reasignar fondos previamente destinados a gastos operativos de los comités de defensa de la Cuarta Transformación.

Esperan que la pensión se entregue a menor edad

Esperan que se pida la pensión con menos edad | Imagen: Google

De esta manera, se permitiría que no necesariamente los adultos mayores deban de llegar a la tercera edad de los 65 años, beneficiando incluso a aquellos que se encuentran en trámites del IMSS para pensionarse a causa de tu trabajo, complementando sus ingresos para elevar su estilo de vida.

Por otro lado, el partido Morena ha presentado su propia propuesta para cambiar la edad requerida para recibir una pensión no contributiva. Según Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, buscan reducir la edad de 65 años para ser elegibles para esta pensión. Además, la propuesta incluye la ampliación del apoyo económico a personas con discapacidad desde los 0 hasta los 64 años.

Recordemos que aún cuando la Pensión para el Bienestar se entrega a partir de los 65 años, la Constitución Política de México establece ciertos parámetros sobre las pensiones para adultos mayores en México. Según el artículo 4 de la Constitución, las personas mayores de 68 años tienen derecho a recibir una pensión no contributiva por parte del Estado, y para los indígenas y afrodescendientes, este derecho se otorga a partir de los 65 años de edad, siendo el objetivo de las propuestas modificar estos parámetros.

YouTube video

Si quieres más información sobre la Pensión del Bienestar, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.

ANUNCIO