logo-tu-cochinito

¿Qué billetes dejarán de circular y perderán su valor en 2023?

Para este 2023 el Banco de México seguirá con la tarea de retirar de circulación billetes antiguos, los cuales te presentamos.
Estos son billetes que dejarán de circular en México
Estos billetes se despiden del 2023 | Imagen: Google

El uso de billetes en México es una práctica muy extendida ya que en la población aun persiste el uso de efectivo sobre tarjetas o pagos digitales. Sin embargo, cada periodo el Banco de México determina la familia de ejemplares que serán retirados para eliminar su valor.

¿Qué billetes dejarán de circular y perderán su valor en 2023?

Para este 2023, el Banco de México(Banxico) continuará con su tarea de retirar billetes en circulación, esto porque no contienen las medidas de seguridad suficientes, el estado de conservación no son las mejores y para seguir con el proceso de implementación de la familia G. Por ello, se recomienda cambiar los ejemplares de la siguientes familias:

Banxico retirará billetes este 2023 | Imagen: Google

  • Familia F: billete de 1,000 pesos de Don Miguel Hidalgo y Costilla.
  • Familia D1: las denominaciones que pertenecen a este grupo son: 20, 50, 100, 200, 500 y 1,000 pesos
  • Billete de 20 pesos con la efigie de Benito Juárez y un águila.
  • Billete de 50 pesos con la imagen de José María Morelos y Pavón.
  • Familia D: los billetes se pusieron en circulación en 1996 y hay de 10, 20, 50, 100, 200, y 500 pesos.
  • Billete de 100 pesos conmemorativo del 75 Aniversario del Banco de México con la efigie de Nezahualcóyotl.
  • Billete de 500 pesos con figura de Ignacio Zaragoza.
  • Familia C: Han estado presentes desde 1994 y están expresados en “nuevos pesos”.
  • Billete de 200 pesos con el rostro de Juan de Asbaje.

Se planea eliminar el billete de 20 pesos | Imagen: Cuartoscuro

Asimismo, se anunció que en los próximos años y hasta el 2025 se busca eliminar por completo el uso del billete de 20 pesos, esto para dar paso a la moneda de esta denominación que desde principios del año 2000 no ha sido utilizado de manera extendida entre la población.

Si bien, se recomienda entregar estos billetes en bancos para recibir ejemplares nuevos, algunas personas trataran de conservar la mayor cantidad de estos billetes para venderlos en el mercado de coleccionistas en años posteriores.

Si quieres más información sobre billetes y monedas, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.

ANUNCIO