Una de las grandes razones que tienen los mexicanos para viajar a Estados Unidos es para trabajar, por negocios y turismo, lo cual permite una estadía temporal en territorio norteamericano, sin embargo, existe otra forma para llegar de forma legal, donde tus talentos son la llave de acceso.
¿En qué consiste la VISA de talento?
La Visa tipo O-1, mejor conocida como Visa de talento es una oportunidad de llegar a los Estados Unidos sin tener que trabajar en el sector agrícola, construcción o tener negocios que te den un perfil apto para ingresar al país, pues un talento en el que destaques será tu llave de acceso.

Puedes destacar y abrirte las puerta a EU | Imagen: Google
Esta Visa de talento se destina para aquellas personas que tienen habilidades extraordinarias y logros en la ciencia, educación, negocios, o atletismo, así como haber conseguido una especialidad que un pequeño grupo de la población lo ha logrado, lo que te da una categoría valiosa de no migrante.
Este permiso te3 da oportunidad de continuar con tu preparación o emplearte y permanecer en Estados Unidos hasta por tres años, com oportunidad de extender tu estadía en el país. Sólo debes de tener habilidades extraordinarias y ser reconocida nacional o internacionalmente.

El permiso se extiende a 3 años | Imagen: Google
¿Cómo solicitar la VISA de talento?
Para solicitar este tipo de visa el cual también aprecia el talento en las artes, industria cinematográfica y televisión, debes de tener un requerimiento de tu empleador, agente estadounidense o empleador extranjero, donde muestre tu petición para ingresar al país, así como el motivo y talento que tienes para cumplir con las actividades de tu visita.
Durante tu solicitud en alguna de las agencias o consulados de Estados Unidos en México tendrás que mostrar la solicitud de tu empleador, así como un itinerario de tu visita y evidencia que compruebe tus habilidades que te elevan a un talento.
Finalmente, evaluarán tu solicitud y determinarán si eres candidato para obtener la Visa, misma que pueden obtenerla tus familiares en caso de acompañarte en tu desarrollo. Para más detalle visita el sitio del U.S. Citizenship and Inmigration Services (uscis.gov), para conocer toda la información.

Si quieres más información y consejos para la solicitud de Visa, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.