Uno de los casos a los que más se puede enfrentar una persona es a que reciba un billete falso y eso suele ocurrir por las prisas, así que no hay tiempo para verificar su autenticidad.
Algo que debes saber es que la circulación de billetes falsos es más frecuente de lo que te puedes imaginar, pues el Banco de México (Banxico) se encargó de informar que en 2022 se registro un total de 350 mil 791 que no son originales.

Banxico) se encargó de informar que en 2022 se registro un total de 350 mil 791 que no son originales. Fuente: Freepik
¿Qué pasa si recibes un billete falso?
De acuerdo a lo establecido con el Banco de México, al recibir un billete del que se tiene sospecha de su autenticidad es mejor evitar pagos con esta pieza, pues hacerlo se considera como un delito federal que es castigado con 12 años de presión.
Es importante que el billete sea llevado a cualquier sucursal bancaria para que sea enviado a Banxico y lo analicen, pues es el único lugar en el que se da validez a su autenticidad.
En caso de ser falso, quedará bajo el cargo de Banxico y la persona afectada no podrá recuperar la pieza y en caso de ser auténtico, el banco se hará cargo de reembolsar el importe.
¿Qué hacer si recibes un billete falso del cajero o ventanilla del banco?
Es raro que ocurra pero si te llega a suceder debes saber que la institución bancaria debe hacerse responsable y reponer la cantidad.
De acuerdo a lo establecido en la ley, al atravesar por estos casos, tienes que esperar hasta cinco días hábiles posteriores a la fecha en la que recibiste el billete falso para llevar a cabo la reclamación.
Así que, no te preocupes porque sea cual sea el caso, tu dinero no estará perdido.

¿Quieres saber más de billetes falsos? Visita Tu Cochinito.