logo-tu-cochinito

¿Qué pasa si encuentro un tesoro en mi propiedad?

En caso de descubrir un tesoro oculto en tu propiedad o el de tu vecino, a quién le corresponde y qué pasa si es petróleo u oro.
Encuentra tesoros en México
Qué pasa si encuentras un tesoro escondido | Fuente: Unsplash

Hablar de tesoros perdidos genera un anhelo, pues imaginamos que de encontrar joyas, metales preciosos o piezas artísticas en nuestra propiedad, nos ayudará a incrementar nuestros ingresos y pasar una vida de lujos, pero legalmente esto es valido o qué pasa si encuentro un tesoro.

¿Qué pasa si encuentro un tesoro en mi propiedad?

Que ocurre si encuentras un tesoro | Fuente: Unsplash

Es necesario comprender que el hallazgo de tesoros se encuentra regulado por el Código Civil Federal de México, en el artículo 875, del capítulo tercero. En el especifica que se entiende por tesoro a…

“El depósito oculto de dinero, alhajas u otros objetos preciosos cuya legítima procedencia se ignore. Nunca un tesoro se considera como fruto de una finca” Artículo 875.

El tesoro se debe encontrar de manera sorpresiva | Fuente: Unsplash

Por esta razón, un tesoro abarca desde joyas, metales preciosos como oro y piezas artísticas, el cual serán enteramente de tu propiedad en caso de descubrirse, excepto aquellas consideradas arte, el cual si son de interés de la nación, esta aplicará un precio para su disposición.

Recuerda que el descubrimiento del tesoro siempre debe ser espontaneo y en caso de descubrirlo en propiedad ajena, esta debe ser repartida en partes proporcionales para el dueño de la propiedad y el descubridor. De lo contrario, si se realiza una expedición sin la autorización de este, el tesoro pasará al titular de la propiedad.

¿Qué no puedo conservar?

La tierras son explotadas para el petróleo | Fuente: Pixabay

A diferencia de los tesoros, si en tu propiedad descubres un yacimiento de petróleo, esta tendrá un manejo distinto, pues se considera un recurso de interés social, por lo que el gobierno es el único que puede administrarlo.

En este sentido el gobierno pagará un porcentaje de utilidad e indemnización para explotar dichos yacimientos. Esto quiere decir que no podrás construir o trabajar los predios que serán utilizados por el gobierno y empresas dedicadas a la explotación del petróleo.

El terreno se expropia si hay petróleo | Fuente: Unsplash

Pero, en caso de negarte a esta actividad, la Secretaría de Energía (SENER), iniciará un proceso de expropiación, el cual consiste en retírate todos los derechos de la propiedad o casa a cambio de un pago que emite el gobierno federal.

Si quieres más información sobre economía y consejos en finanzas personales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.

ANUNCIO