logo-tu-cochinito

¿Qué pasa si las placas de mi auto están vencidas?

Si olvidaste cambiar tus placas entonces debes tener cuidado porque esto puede traer consecuencias
Esto ocurre si no cambias tus placas. Fuente: cloudfront

Si no te habías percatado de que las placas de tu auto están vencidas, puede que esto pueda traerte problemas con las autoridades de tránsito, ya que es necesario mantener los trámites de tu vehículo actualizados, así que es fundamental encargarte del reemplacamiento.

En caso de tener la duda de cuándo vencen tus placas y eres del Estado de México, hay ciertas recomendaciones que debes tomar en cuenta para no llevarte sorpresas. 

Es necesario mantener los trámites de tu vehículo actualizados. Fuente: miauto

¿Qué ocurre si tus placas están vencidas y no reemplacaste el año pasado?

Algo que debes saber es que uno de los trámites que se llevaron a cabo el año pasado es el Canje de Placas que fue realizado por la Secretaría de Movilidad, así que los autos con placas del 2019 o anteriores tuvieron que actualizar sus placas de manera obligatoria. 

Esto para disponer de una serie de beneficios y condonaciones de adeudo.

¿Qué ocurre si tus placas están vencidas?

Un detalle que debes tomar en cuenta es que de acuerdo a lo establecido por la Secretaría de Finanzas del Estado del Estado de México es que, aquellas personas que no hayan reemplacado tendrán que enfrentarse a lo siguiente:

  • Tendrás que encargarte de pagar el monto total de la tenencia y el refrendo.
  • No será posible llevar a cabo una verificación.
  • En caso de ser sorprendido circulando, tu auto será enviado directo al corralón y recibirás una multa.

Tendrás que encargarte de pagar el monto total de la tenencia y el refrendo. Fuente: meeditorial

¿Qué puedes hacer para evitar las multas?

A pesar de que queda muy poco para que el 2022 concluya, aún sigue vigente el Programa de Reemplacamiento y aunque lo ideal era llevar a cabo el cambio de placas en los meses de enero y marzo, aún puedes llevar a cabo los siguientes pasos:

  • Tienes que ingresar al portal de Servicios al Contribuyente y captura tu información en el apartado de “Control Vehicular”.
  • Lleva a cabo el pago ingresando tu línea de captura en la plataforma virtual.
  • Debes encargarte de agendar el día para retirar tus nuevas placas, así que es importante ingresar tu referencia de pago reemplacamiento.

Es esencial que estés al tanto de la caducidad de tus placas, pues esto servirá para que tu auto circule sin ningún problema. Además de esta manera contribuyes a la seguridad pública y a la investigación de delitos, ya que en el país es común el robo o extravío de unidades.

Para saber si tus placas están caducadas solo debes tomar en cuenta la fecha de expedición, ya que estas tienen una duración de cinco años.

Mantente al tanto de los procesos que debes cumplir con tu auto y evita las multas de tránsito.

Para más información visita las redes de Oink Oink.