ANUNCIO
Objetos del deseo

¿Sabes qué significan los colores del pasaporte?

Entre los colores de pasaporte más comunes están los azules, verdes, rojos y negros

¿Sabes qué significan los colores del pasaporte?
Cada color es asignado de acuerdo al país donde se trámite. Fuente: Unsplash

Contar con el pasaporte es indispensable cuando quieres salir del país, ya que te garantiza seguridad al momento de viajar, además funciona como un documento de identidad que da la oportunidad de ingresar a diferentes países. Esto de acuerdo al Reglamento de Pasaportes y del Documento de Identidad de Viaje de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

De esta manera es sencillo que las autoridades extranjeras den el acceso al país, así como hay posibilidad de que te proporcionen ayuda y que respete la inmunidad relacionada al cargo o representación de la persona que lo tenga en sus manos.

¿Sabes qué significan los colores del pasaporte?

Funciona como un documento de identidad que da la oportunidad de ingresar a diferentes países. Fuente: Unsplash

Algo que debes saber es que existen diferentes tipo de pasaportes al rededor del mundo, esto significa que también hay distintos colores que cuentan con un significado. Entre los comunes están los azules, verdes, rojos y negros, los cuales están relacionados con los países donde fueron expedidos.

¿Qué significan los colores del pasaporte?

El pasaporte azul es conocido como la “tarjeta azul” y corresponde al nuevo mundo, este suele ser usado en algunos países de Europa. Entre todos, es el pasaporte más usado a nivel mundial pero este tono ha sido adoptado por Estados Unidos, Canadá y Australia.

El pasaporte rojo fue designado por la Unión Europea para sus países miembros a excepción de Suiza. Mientras que en países  de América Latina solo es usado en Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia pero lo que debes saber es que el color vino está relacionado con el rojo comunista de acuerdo al medio BBC.

¿Sabes qué significan los colores del pasaporte?

El azul es el pasaporte más usado a nivel mundial. Fuente: Unsplash

En cuanto al color verde, México es el único país latinoamericano que lo usa, aunque este color es asignado para países musulmanes pues está relacionado con Mahoma.

De acuerdo a la Secretaría de Relaciones Exteriores, el precio depende de la vigencia, ya que puede ser de tres, seis o 10 años en cuanto a México. 

En cuanto al pasaporte negro debes saber que pertenece a países como Nueva Zelanda y Oceanía, aunque también es usada para detectar a mandatarios al rededor del mundo y personas con inmunidad diplomática como en Estados Unidos y México.

Hay que tomar en cuenta que el Reglamento de Pasaportes y del Documento de Identidad de Viaje se encarga de explicar que el pasaporte diplomático es proporcionado al presidente, expresidentes de México, presidentes de las Cámaras de Diputados y Senadores, así como otros funcionarios.

Es importante que conozcas cada uno de los colores del pasaporte, ya que de esta manera es más fácil identificar a cada uno.

YouTube video

¿Quieres saber más de este documento? Visita Tu Cochinito.

ANUNCIO