Existen tres monedas conmemorativas de plata que fueron acuñadas por el Banco de México. Tienen características que las hacen especiales entre otras monedas y se han vuelto parte de las favoritas para los amantes de la numismática.
Actualmente los coleccionistas y especialistas están en su búsqueda. Debido a esto, ya existen lugares donde es posible adquirirlas.

Los coleccionistas y especialistas están en su búsqueda. | Foto: Especial
¿Cuáles son estas monedas?
La primer moneda hace referencia a los 700 años de la fundación lunar de la ciudad de México-Tenochtitlán.
Tiene impresa la imagen del águila en el nopal y en su reverso cuenta con la lámina I del Códice Mendocino y la leyenda “CÓDICE MENDOZA”

Esta moneda tiene impresa la leyenda “CÓDICE MENDOZA”. | Foto: Especial
La segunda moneda hace referencia a los 500 años de memoria histórica de México-Tenochtitlán.
En su reverso tiene la imagen del Templo Mayor y al fondo la Plaza de la Constitución con la Bandera Nacional. También cuenta la impresión del Palacio Nacional y Sagrario Metropolitanos.

En su reverso tiene la imagen del Templo Mayor. | Foto: Especial.
La tercer moneda es conmemorativa al Bicentenario de la Independencia de México. Tiene impresa la efigie del perfil de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero, mientras que a la izquierda tiene al Ángel de la Independencia.

A su izquierda tiene al Ángel de la Independencia. | Foto: Especial
- Para localizar a los distribuidores de estas monedas sólo debes dar clic aquí.
- Si requieres distribuidores internacionales, este es el link.
Lo que hace especial a estas monedas es su acabado espejo. A pesar de su valor nominal por sus características pueden ser vendidas a altos precios.

Para más información referente a monedas valiosas, visita las redes de Oink Oink.