Uno de los deseos que la mayoría de las personas hemos llegado a tener es ganar la lotería, ya sea para usar el dinero para emprender, tener una vida de lujos o viajes, pero ¿sabes realmente las obligaciones fiscales que debes de cumplir?.
¿Debo de pagar impuestos por ganar la lotería?

Debes pagar impuestos por ganar la lotería | Fuente: Unsplash
En caso de tener la fortuna de ganar la lotería en un momento de nuestra vida, debemos de saber que este dinero no está exento de impuestos, mismo que lo cobrará el gobierno federal y otro porcentaje el gobierno estatal al que pertenezcamos.
En este caso el gobierno federal aplica un impuesto del 1% sobre el monto ganado, mientras el gobierno estatal puede aplicar un impuesto de hasta 6%. Por lo tanto, se te puede descontar hasta 7% de tu premio.
¿Cuáles son los porcentajes de retención?

El monto s retiene al cobrar el premio | Fuente: Unsplash
Toma en cuenta que si el monto ganado es menor a $10 mil pesos, el dinero ganado se puede pagar en efectivo reteniendo el porcentaje de impuestos aplicables, si el premio es superior a $10 mil pesos, se pagará en cheque con el importe de impuestos retenidos.
Depende de cada gobierno estatal se definirán los porcentajes de retención aunque la mayoría retiene el 6% del premio como Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Querétaro y Quintana Roo, mientras 3 estados retienen menos del 6%, los cuales son:

Cada estado define los impuestos a retener | Fuente: Unsplash
- Durango retiene el 5.95% del premio.
- Morelos retiene 5% del premio.
- Zacatecas 1.65% del premio.
Si quieres más información sobre la situación económica del país y consejos para tus finanzas personales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.