Uno de los beneficios que tienen los trabajadores formales es el ahorro para el retiro que les va abonando en cada sueldo. Por ello, si tienes tu cuenta en Afore Coppel, te compartimos un ajuste a su comisión para el 2023.
¿Qué cambios tendrá Afore Coppel en 2023?
Si bien, en México hay más de 50 millones de cuentas Afore, son pocos los trabajadores que están al pendiente de las actualizaciones en intereses y comisiones que estas administradoras realizan año tras año. Por esta razón, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), anunció el nuevo tope de comisiones que se pueden cobrar, siendo de 0.57%, lo que indica que Afore Coppel no ajustará a la baja este cargo.

Las comisiones no cambiarán en 2023 | Imagen: Google
De esta manera, Afore Coppel y PENSIONISSSTE se mantienen como las administradoras de Ahorro para el Retiro que cobran las comisiones más bajas del mercado, con 0.566% en Coppel y 0.53 para los trabajadores del Estado, mientras las 8 Afores restantes cobran 0.57%.
Una de las razones para no bajar las comisiones durante 2023 se debe al panorama económico, donde la inflación pegó al ahorro de los trabajadores al registrar minusvalías por hasta 473 mil 795 millones de peso, según lo informó Ivan Pliego Moreno, presidente de la Consar.

Afore Coppel se mantiene con una comisión baja | Imagen: Google
Por este motivo, no se recomienda depender únicamente de las Afores y por el contrario, se pide crear Planes Personales de Retiro o contratar seguros de vejez, con el fin de aumentar el pago que recibirás al momento de jubilarte.

Si quieres más información sobre el ahorro para el retiro, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.