Largas horas de tensión se han vivido desde la desaparición del submarino que se adentró en las profundidades del océano Atlántico para conocer los restos del Titanic, icónica embarcación de la cultura popular que ha desatado una categoría de turismo extremo sólo para millonarios, que se equipara a los viajes espaciales, pero ¿cuál es más costoso?
Es más costoso viajar al espacio o al fondo del océano
En horas recientes, la Guardia Costera de Estados Unidos y diversas unidades de salvamento se han reunido en la zona del Atlántico Norte para la misión de rescate del submarino Titán que desapareció el domingo 18 de junio durante su viaje turístico para navegar entre los restos del icónico Titanic, situación que no se sabe con certeza lo que sucedió, ya que perdió comunicación con la nave nodriza al tratar de descender casi 4 kilómetros en la profundidad del océano.

No está disponible ara todo el público | Imagen: Google
Si bien, se trata de un viaje emocionante que no todas las personas se atreverían a realizar por los riesgos que esto conlleva, también existe otra limitante que es el económico, pues tan solo descender más de tres mil metros bajo el mar requiere de una embarcación especial, pues tan sólo el boleto para financiar el viaje es de es de 250 mil dólares, o poco más de 4 millones 250 mil pesos mexicanos al tipo de cambio de junio 2023, sin duda una experiencia exclusiva para millonarios.
De esta manera es fácil cuestionarnos, ¿qué es más costoso? Ir al fondo del océano o al espacio como lo hizo en 2021 el CEO de Amazon, Jeff Bezos. Aunque viajar a los extremos del planeta costaría más de 250 mil dólares, volar fuera de la tierra ha fijado precios más altos que llegan hasta los 20 millones de dólares o 340 millones de pesos mexicanos, esto por la tecnología y combustible que requiere llegar a la órbita de la tierra, aunque en ambos casos el riesgo de morir durante la expedición está presente.
El domingo, aproximadamente después de una hora y cuarenta y cinco minutos de comenzar el viaje, se perdió por completo la comunicación con el submarino. Hasta el día de hoy, miércoles, no se tiene ningún tipo de información sobre su ubicación. #titan #Titanic #OceanGate pic.twitter.com/f7icK9JrUs
— RexGarciaDc (@RexGarciadcReal) June 21, 2023
No es una sorpresa que los tripulantes del desaparecido Titán sea el Fundador de la propia empresa OceanGate, quien opera la nave, junto a los empresarios brítánicos Hamish Harding que es fundador de Action Group y presidente de Action Aviation, empresas de corretaje de aeronaves en Dubai, Shahzada Dawood y su hijo, Suleman ambos de origen pakistaní, quien es fideicomisario del Instituto SETI, una organización sin fines de lucro sobre la vida e inteligencia en el universo y Paul-Henri Nargeolet, un experto marítimo francés. Finalmente, si tuvieras los recursos económicos para realizar este tipo de experiencias ¿te atreverías a vivirlas?

Si quieres más información y consejo para tus vacaciones, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.