La UNAM en su propósito de mejorar las condiciones de vida y estudio de sus alumnos ha lanzado la Beca de Fortalecimiento Académico para las Mujeres Universitarias 2022-2023, el cual ofrece un apoyo de 11 mil 400 pesos. Aquí te explicamos como solicitarla.
¿En qué cosiste la beca para mujeres de la UNAM?
Como parte de los planes de desarrollo estudiantil, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha lanzado la Beca de Fortalecimiento Académico para las Mujeres Universitarias 2022-2023, que tiene la finalidad de brindar un apoyo económico total de 11 mil 400 pesos, mismos que será repartido en 12 pagos mensuales de 950 pesos cada uno.

El pago se realiza de forma mensual | Imagen: UNAM
Dicha beca está disponible para todas las alumnas de nivel licenciatura que cursen una de las carreras pertenecientes al Consejo Académico del Área Fisicomatemáticas e Ingenierías, que se encuentran en los siguientes planteles:
- Facultad de Ciencias
- Facultad de Química
- Facultad de Ingeniería
- Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán
- Facultad de Estudios Superiores Acatlán
- Facultad de Estudios Superiores Aragón
- Facultad de Estudios Superiores Zaragoza
- E.N.E.S Morelia
- E.N.E.S Juriquilla
- E.N.E.S Mérida
- Instituto de Energías Renovables
- Centro de Nanociencias y Nanotecnología
- Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada
- Instituto de Investigaciones Matemáticas Aplicadas y en Sistemas
- Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra
- Demás planteles que tengan carreras pertenecientes al Consejo antes mencionado

Se tenia a carreras de ciencia y físico-matemáticas | Imagen: UNAM
Requisitos y pasos para solicitar la beca
Por esta razón, si tu carrera pertenece a esta área de estudio, sólo tienes que cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mexicana
- Ser alumna regular, es decir, haber cubierto el número de créditos correspondientes al plan de estudios de la carrera
- Tener promedio general igual o mayor a 8.5 (excepto alumnas de primer ingreso).
- Tener un ingreso mensual familiar per cápita de hasta 8 salarios mínimos
- No contar con algún beneficio equivalente de tipo económico o en especie
- No haber sido sancionadas conforme a lo establecido en la Legislación Universitaria
- No haber concluido estudios de licenciatura, ni contar con título profesional de ese nivel o superior
Posteriormente, ingresa tu solicitud a la página del DGOAE, o al portal de Becarios UNAM, donde tendrás que iniciar tu solicitud y llenar el cuestionario socioeconómico. Tienes hasta el 5 de octubre para meter tu solicitud, una vez analizado los perfiles será el 21 de octubre que se compartan los resultados. Finalmente, se recomienda estar al pendiente de tu perfil en el portal de Integra para proporcionar la información necesaria como tu CLABE interbancaria para recibir el pago de la beca.

Si quieres más información sobre becas de la UNAM, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.