La fabricación de monedas se realiza a gran escala en México, lo que es inevitable que alguna pieza no presente un error de acuñación, como lo es este ejemplar de 10 pesos que un detalle eleva su precio a 50 mil pesos.
Moneda de 10 pesos con error de acuñación se vende en 50 mil pesos
El coleccionismo de monedas en México ha crecido de manera importante en el país, sobretodo en aquellas piezas que presentan un detalle extraño o error de acuñación, pues se llegan a ofrecer en sitios como Mercado Libre a un precio muy alto, como es el caso de esta moneda de 10 pesos que se cotiza en 50 mil pesos.

Se vende muy caro en internet | Imagen: Mercado Libre
La pieza que a simple vista pertenece a la familia C que empezó a circular en 1997 presenta todos los detalles “normales” que sus hermanas, como es el escudo nacional en la parte adversa y la representación del círculo de la Piedra del Sol de Tonatiuh con la máscara de fuego, todo esto con un anillo periférico en la parte superior. Sin embargo, destaca el año, donde se ve una supuesta fecha de “1839”.
Esta indicaría que la moneda “viajó en el tiempo” justo al final de la segunda intervención francesa, existió un error de acuñación al momento de fecharla o simplemente fue modificada por una persona para hacerla pasar como pieza de colección.

Esta piezas puso ser modificada | Imagen: Mercado Libre
No obstante, el vendedor no ofrece más detalle de la moneda ni certificado de autenticidad, lo que da a entender que se trata uno de los tantos anuncios que se publican en internet con la intención de crear polémica o simplemente para esperar que una persona despistada lo pague. Por ello, te recomendamos consultar con expertos antes de proceder a la compra de una pieza que tiene un precio muy alto.

Si quieres más información sobre monedas de colección, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.