El pago del predial es fundamental cuando tienes una casa y se debe cumplir con este cada que empieza un nuevo año, ya que es un impuesto municipal que los propietarios de bienes inmuebles realizan para financiar servicios públicos locales, como alumbrado, pavimentación y seguridad. Además, contribuye al mantenimiento y mejora de la infraestructura urbana, así como al funcionamiento de servicios esenciales en la comunidad.
La cantidad a pagar se determina en cuanto al valor del inmueble y su destino es fundamental para el desarrollo y bienestar de la comunidad pero ¿qué ocurre cuando la casa que tienes la rentas?

Es un impuesto municipal que los propietarios de inmuebles hacen para financiar servicios públicos locales. Fuente: Pixabay
Lo que debes tomar en cuenta es que los que quedan exentos del pago son las personas que rentan la vivienda, ya que no son los propietarios, solo deben cumplir con con los pagos indicados por los dueños.
¿Qué pasa si pago el predial de una casa que rento?
Igual te preguntas si es posible quedarte con la vivienda al pagar el predial es importante tomar en cuenta que aunque realices el pago, no es posible que los huéspedes se conviertan en los nuevos propietarios del bien inmueble, ya que el pago no garantiza ningún derecho sobre el domicilio.
Así que, no es posible que una persona adquiera la propiedad de una casa en renta simplemente al pagar el predial. Aunque, hay que destacar que pueden establecerse acuerdos específicos entre inquilinos y propietarios para el manejo de este pago, como la posibilidad de realizarlo a cambio de beneficios adicionales, como uno o dos meses de renta gratuita. Estos acuerdos deben ser establecidos de manera clara y consensuada entre ambas partes.
Al pagar la renta de una vivienda quedas exento del pago de predial pero si estás dispuesto a pagarlo, ya sabes que no es posible quedarte con la casa.

Para más información visita las redes de Tu Cochinito.