Todos sabemos que lo que le da valor monetario a las cosas es su escasez. En particular cuando la escasez se vincula con una relación de oferta y demanda. Pues bien, algo así está pasando con el paladio hoy en día, pues debido al boom que ha tenido el mercado verde dentro de la industria automotriz, este metal ha incrementado su precio por encima del oro y la plata.
De acuerdo con Expansión, en lo que va del año, el paladio ha subido su precio en 39.6 por ciento, posicionando a este metal en un precio de 1,761 dólares por onza, más que los 1,486 dólares por onza que cuesta en la actualidad el oro.

Imagen: Especial
Este es un precio histórico para el paladio. Aunque ha venido al alza desde el 2016. Según la explicación del analista de CMD Trader, Alan Robles, esto se debe al uso extensivo que se le da a este metal dentro de la industria automotriz.
El paladio se usa dentro de los convertidores catalíticos de los automóviles para ayudarlos a reducir sus emisiones de carbono y gases contaminantes.
El precio ha aumentado principalmente porque se ha mantenido el mismo nivel de producción – el cual viene de países como Rusia y Sudáfrica -, pero ha aumentado la demanda. Por ende, se ha elevado el costo.
“Estos signos de escasez es lo que ha estado impulsando al precio y se espera que la demanda todavía aumente en los próximos meses”, explica Robles.
Esta expectativa de que continue incrementándose el precio del paladio responde al endurecimiento de las regulaciones ambientales en muchos países del mundo. Los nuevos autos requerirán de más paladio para su fabricación.

Imagen: Especial
Por ejemplo, en China, donde entrarán en vigor una restricción que obligará a que los vehículos contengan al menos un 30 por ciento de paladio, platino y rodio.
“Estamos en una era de transformación, lo que está moviendo más al mercado son las energías sustentables, ya hay muchos proyectos que apuntan al desarrollo de autos eléctricos, esto va a crecer y la demanda va a comenzar a aumentar, por lo que el precio se va mantener en los niveles alrededor de 1,400 en 2020 y 2021”, sentencia Robles.