logo-tu-cochinito

¿Trabajas en Pemex y eres sindicalizado? Aumentarán el salario en agosto

El aumento sucede mientras Pemex es la compañía petrolera más endeudada del mundo con un pasivo financiero de 105 mil millones de dólares
Camiones Pemex
Imagen: Especial

Un acuerdo entre Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) entrará en vigor en agosto de este año y durará hasta julio de 2021 sobre un aumento al salario de los trabajadores sindicalizados del 5.17%.

Imagen: Especial

El monto estará distribuido en 3.37% en el salario ordinario y también se pactó un incremento de 1.80% a las prestaciones de los trabajadores durante el proceso de revisión salarial.

El acuerdo tendrá vigencia del 1 de agosto de 2020 hasta el 31 de julio de 2021, el cual fue alcanzado entre la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, Pemex y el STPRM, explica un comunicado.

La compañía explicó que el pacto salarial consideró como criterios: la eficiencia administrativa, disciplina financiera y “austeridad republicana” del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Al cierre de 2018, Pemex contaba con 115 mil 120 trabajadores y trabajadoras de planta, de los cuales más del 70% se ubicaba entre los 35 y 54 años de edad”, asegura Forbes.

Mediante el acuerdo, Pemex y el STPRM benefician al mayor activo de la empresa: sus trabajadores. Lo anterior, en estricto respeto de los derechos laborales, así como tomando en consideración la máxima eficiencia administrativa y la disciplina financiera, en el marco de la austeridad republicana que distingue a esta administración.

Pemex destacó en el comunicado que la empresa productiva del Estado y sus trabajadores continúan fortaleciendo una relación constructiva fincada en el respeto, la eficiencia y la competitividad, con el propósito de consolidar a la petrolera como palanca del desarrollo nacional y lograr la soberanía energética de nuestro país.

Imagen: Especial

El aumento sucede mientras Pemex es la compañía petrolera más endeudada del mundo con un pasivo financiero de 105 mil millones de dólares, y dos de las tres principales calificadoras de riesgo crediticio consideran sus títulos de deuda como ‘bono basura’.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti