ANUNCIO
Noticias

¿Qué le conviene a Pemex: invertir en gasolina o petróleo?

Actualmente Pemex es una bomba de tiempo por la situación financiera que atraviesa, recordemos que el primer strike fue cantado por calificadoras como Fitch y S&P, quienes bajaron la calificación...

Pemex negocio gasolinas o crudo
Imagen: Especial

Actualmente Pemex es una bomba de tiempo por la situación financiera que atraviesa, recordemos que el primer strike fue cantado por calificadoras como Fitch y S&P, quienes bajaron la calificación de los bonos de deuda a un escalón de los bonos basura. Esto ha provocado que los rendimientos de los títulos se estén encareciendo sostenidamente debido al riesgo.

Ante esta situación, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador anunció una inversión de 5 mil 200 millones de dólares en Pemex, lo cual produjo el segundo strike con los mercados, ya que distintas instituciones financieras criticaron la medida, sobre todo por insuficiente, ya que Fitch calcula que la paraestatal necesita por lo menos, 17 mil millones de dólares para sanar sus finanzas. Asimismo, generó ruido el plan del gobierno, el cual en su percepción, no ataca el problema estructural de Pemex relacionado al endeudamiento y a la capacidad para cumplir sus obligaciones financieras.

Pemex crudo

Imagen: Especial

Además de eso, el tema de la refinería de Dos Bocas ha causado preocupación en los mercados, debido a que el proyecto podría debilitar aún más las finanzas de la petrolera, no solo porque la inversión tarda mucho en recuperarse, sino también porque concentraría recursos en una actividad que genera márgenes de utilidad reducidos en comparación con el de la extracción y exportación de crudo.

El riesgo que corre México ante esta situación, tiene que ver con que si no hay acciones creíbles por parte del gobierno, se podría degradar la calificación de Pemex a bonos chatarra, lo que podría contagiar a los bonos de deuda mexicanos y la calificación soberana. Esto implicaría un encarecimiento de las obligaciones financieras del país y un golpe a las finanzas públicas, sin mencionar la falta de inversiones en el país por la aversión al riesgo.

Por supuesto que esta situación de riesgo ha preocupado a la Secretaría de Hacienda, de hecho, el subsecretario de Hacienda, Arturo Herrera, anunció que se retrasaría la construcción de la refinería para invertir en exploración y extracción de crudo, lo cual fue bien recibido por los mercados. Sin embargo, el presidente López Obrador y la secretaria de Energía, Rocío Nahle, desmintieron los dichos del subsecretario, señalando que la refinería “va porque va“.

Refinería

Imagen: Especial

Más allá de si va o no la refinería, surge la pregunta: ¿Qué le conviene a Pemex: invertir en gasolinas o en crudo? En números duros y según datos del último trimestre de 2018 recopilados por Forbes, a Pemex le costó producir un barril de crudo en promedio 10 dólares y lo vendió a un promedio de 65 dólares en los mercados internacionales, esto es un margen de utilidad de 55 dólares por barril.

En el caso de la gasolina, en el mismo periodo, el margen de utilidad de la gasolina pasó de 4 dólares a una pérdida de 11 dólares por barril, esto debido a que se estrecharon los márgenes en la costa norteamericana del Golfo de México. Sin embargo, como podemos ver,  las utilidades positivas en gasolina no se acercan a las utilidades provenientes del negocio del petróleo crudo.

Así que, respondiendo a la pregunta, los datos indican que a Pemex le conviene invertir en exploración, explotación y exportación de crudo, tal como señalan los funcionarios de la SHCP.

ANUNCIO