Peña Nieto gastaba más de 86 mil pesos en gel y cortauñas para el avión presidencial: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador cuestiona la autenticidad de las facturas del gobierno de Enrique Peña Nieto para adquirir miles de piezas de distintos productos para dos vuelos presidenciales...

El presidente Andrés Manuel López Obrador cuestiona la autenticidad de las facturas del gobierno de Enrique Peña Nieto para adquirir miles de piezas de distintos productos para dos vuelos presidenciales que según la administración pasada respaldan estas compras.
Este viernes, el mandatario mexicano explicó el derroche de gastos durante el “periodo neoliberal”, exhibió dos compras de artículos de higiene una de ellas se efectuó el 27 de octubre de 2017, se gastaron en total 1 millón 74 mil 670 pesos en miles de artículos de la siguiente forma:

Imagen: Especial
- 47 mil 528.40 en mil 164 rastrillos desechables.
- 41 mil 225.82 en mil 247 piezas de pasta y cepillos dentales.
- 157 mil 852.80 en 486 piezas de agua de tocador para dama marca Carolina Herrera.
- 242 mil 300.80 en 746 piezas de agua de tocados para caballero marca Carolina Herrera.
- 70 mil 435.20 en mil 265 piezas de gel fijador para caballero.
- 36 mil 627.00 en mil 263 esponjas lustradoras.
- 16 mil 208.10 en mil 215 cortaúñas.
En otra compra, hecha el 6 de julio de 2018, se destinaron 216 mil 804 pesos para papel de baño y jabón:

Imagen: Especial
- 181 mil 424.00 para 400 cajas de papel higiénico blanco, con 6 rollos cada una.
- 24 mil 360.00 para 70 cajas de papel higiénico mini rollo blanco, cada caja con 6 rollos.
- 11 mil 020.00 para 100 galones de detergente neutro concentrado, biodegradable, “especialmente diseñado para la limpieza de manos y cuerpo”.
Lo que llama la atención es la cantidad de piezas que se adquirieron para un vuelo presidencial. El presidente López Obrador dijo que todo esto lo manejaba el Estado Mayor Presidencial bajo la lógica de que no tenía obligación de transparentar esta información. “Eso se terminó, ya no hay partida secreta, nada”, dijo.
“Es muy probable que en estos casos sean facturas falsas, es decir que se haya utilizado ese mecanismo de la utilización de ese tipo de facturas. Eso en el gobierno se usaba a nivel general. El mal ejemplo acerca de las facturas falsas lo daba el mismo gobierno por eso ojalá en el Congreso, siendo respetuosos de su independencia, resuelvan este asunto de inmediato”, manifestó.
Con información de Forbes