Pensión Bienestar: ¿Hay nueva edad mínima para adultos mayores?
Se ha presentado una propuesta en la Cámara de Diputados para que la edad mínima de Pensión Bienestar sea reducida

La Pensión Bienestar es uno de los apoyos que da el beneficio a los adultos mayores de poder respaldar las necesidades que requieran al momento, ante esto es fundamental que los interesados en el programa, cuenten con una serie de requisitos y uno de ellos es contar con la edad de 65 años.
Aunque, algo que debes saber es que se pretende que esta baje a los 60 años pero aún forma parte de una propuesta, la cual podría beneficiar a los adultos mayores que quieran conseguir el apoyo.

Uno de los requisitos para obtener el apoyo es contar con la edad de 65 años. Fuente: Pixabay
Una de las ventajas de este beneficio es que el pago que reciben los involucrados es de 4 mil 800 pesos cada bimestre, ante esto se han convertido en uno de los programas más solicitados por las personas de la tercera edad.
A pesar de esto, es importante saber que una de las limitantes más grandes para los interesados es el requisito de la edad mínima establecida porque solo personas de 65 años tienen la oportunidad de tramitarla.

Una de las limitantes más grandes para los interesados es el requisito de la edad mínima. Fuente: Pixabay
Un detalle que debes tomar en cuenta es que la intención es aumentar el número de beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la bancada del PRI por medio de la Cámara de Diputados se ha encargado de proponer una reforma legislativa para que la edad mínima sea disminuida.
Aunque, es importante saber que la propuesta aún debe ser analizada en las comisiones correspondientes en la Cámara de Diputados, ya que de momento aún queda un gran recorrido legislativo, así que no se puede garantizar que la reducción de edad sea un hecho.
Además, esto puede ser una gran ventaja para las personas que estén interesadas porque da diversos beneficios a parte del económico, también proporciona seguridad económica, libertad financiera, calidad de vida, contribución a la economía, reducción de la carga familiar, bienestar social, incentivo para el ahorro y promoción del envejecimiento activo.
Además, uno de los beneficios más importantes es que los adultos mayores tendrán más tranquilidad al contar con este apoyo.

Para más información visita Tu Cochinito.