Millennial, tu pensión podría ser sólo de 2,000 pesos
Te informamos por qué deberías preocuparte por ahorrar para tu retiro

Hace tiempo, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), puso a disposición de todos los interesados una calculadora de ahorro para el retiro. Con ella, el órgano del gobierno ayuda a saber cuánto dinero recibirán de pensión las personas, para luego incentivar a que ahorren más para su futuro, dadas las preocupantes proyecciones sobre el tema.
Con esta herramienta, las personas pueden hacer un estimado del monto que recibirían de pensión una vez cumplido su período laboral, y bajo las condiciones de cotización que quieran calcular (en términos de aportación voluntaria y sueldo).

Imagen: Especial
Este es un tema que particularmente le debería de preocupar a los Millennials, porque son los que corren mayores riesgos de recibir una pensión para la vejez muy baja, que no supere los 2 mil o 3 mil pesos.
La Consar continúa lanzando esta alerta, especialmente a los nacidos entre los 80s y 90s, para que empiecen a ahorrar lo más pronto posible, aunque los jóvenes de estas edades no sientan la urgencia de hacerlo porque puedan considerar que aún queda mucho tiempo por delante, y hay otras prioridades que atender antes que la vejez y el retiro.

Imagen: Especial
Pero las proyecciones de la Consar, y las que ahora se pueden hacer con la calculadora del ahorro para el retiro, no tienen que tomarse a la ligera, pues tomando como referencia un trabajador de 30 años de edad que lleva cotizando 5 años con un salario de 10 mil pesos, apenas alcanza un acumulado de 583 mil 191 pesos. Esto significa que su pensión será de 2 mil 927 pesos, que equivale a más o menos 29.3% de su salario actual.
“Al sumar una mayor densidad de cotización, un mejor rendimiento y 5.0% de mayor ahorro, esto se reflejaría en un incremento de 116% de la pensión respecto del esquema base”, señaló la Consar.
Con información de El Economista