La plata es uno de los metales preciosos que más se solicita en el mundo, ya sea para el uso de la industria química, fotográfica, de armas, medicina, electricidad, electrónica o para acuñar monedas y joyería. De los cuales, México es el principal productor mundial.
México se mantiene como principal productor de plata
México produce plata | Fuente: Unsplash
Pese a la pandemia del Covid-19, México mantuvo el liderazgo a nivel mundial en la producción de plata, con un total de 5 mil 541 toneladas producidas durante 2020.
Aún con estos resultados, México tuvo una caída del 9.5% en su producción comparado en 2019, donde produjo poco más de 6 mil 100 toneladas anuales de plata.
Países que le siguen los pasos
Descubre el valor de la plata | Fuente: Unsplash
De acuerdo con los datos publicados por el Banco Mundial, estos son los 5 países con mayor producción de plata durante 2020:
- México con 5 mil 541 toneladas anuales, y una variación de -9.5%.
- China produce 3 mil 443 toneladas de plata, misma que no sufrió variaciones en 2020.
- Perú con una producción de 2 mil 991 toneladas de plata un una pérdida de 22.5% en su producción.
- Bolivia produjo mil 589 toneladas de plata, con un incremento del 37.8%.
- Chile produjo en 2020 un total de mil 474 toneladas, un incremento del 12.6%.
- De manera general, estos 5 países produjeron 25 mil 516 toneladas de plata con una perdida de 3-.7% en su producción.
La plata se utiliza para acuñar monedas | Fuente: Unsplash
El suministro principal de plata en el mundo proviene de la producción minera y el metal que es reciclado de la chatarra, esto representa el 81.1% de producción minera, 18.8% de aportación por chatarra y el resto corresponde a ventas netas oficiales.
Si quieres más información sobre economía y consejos en finanzas personales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.