El 2021 ha sido un año de retos para la economía a nivel mundial, pues la pandemia causada por el Covid-19 ha provocado una serie de crisis que afecta a los países, situación que afectó a colombia, pues su moneda nacional se convirtió en la más devaluada de 2021.
El peso la moneda más devaluada

La pandemia afectó la economía de países | Fuente: Unplash
A poco más de un año del inicio de la pandemia del Covid-19, las afectaciones económicas son visibles, pues ha ocasionado que el peso colombiano se posicione como la moneda con mayor devaluación de 2021.
De acuerdo a diversos análisis financieros como los publicados en la revista The economist, el peso colombiano se ha depreciado 13.61% frente al dólar en lo que va de 2021, porcentaje que supera a la lira turca con 13.59% de pérdidas frente al dólar estadounidense.
Entre los motivos que han provocado que el peso tenga un tipo de cambio de hasta $4 mil pesos por dólar se deben a la nueva ola de contagios a causa de la variante Delta del Covid-19, así como las protestas sociales que ha vivido esta nación, sumada a la incertidumbre del panorama electoral que vivirá el país en 2022.
Otras monedas que han perdido valor

La incertidumbre electoral afecta a la economía de Colombia | Fuente: Unplash
Además del peso colombiano, la devaluación también ha golpeado a la lira turca con un 13.59% de pérdidas, seguida del peso argentino que registra 13.25% de pérdidas, así como el sol peruano que se depreció 11.89%. Para el caso del peso mexicano, en lo que va de 2021 se ha depreciado 0.76%.
Si quieres más información sobre economía y consejos en finanzas personales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.