Peso mexicano cae por colapso en mercados argentinos tras derrota de Macri
El peso mexicano recibió una sacudida este lunes 12 de agosto en medio de una ola de aversión al riesgo, principalmente en países emergentes, provocada por un colapso de los...

El peso mexicano recibió una sacudida este lunes 12 de agosto en medio de una ola de aversión al riesgo, principalmente en países emergentes, provocada por un colapso de los mercados de Argentina un día después de las elecciones primarias en esa nación sudamericana, y en medio de persistentes temores sobre conflictos comerciales globales.
La moneda mexicana cotizaba a las 8:30 hora local en 19.6667 por dólar, con una pérdida de 1.37%, o 26.57 centavos, frente a los 19.4010 pesos del precio de referencia de Reuters del viernes.
“Aunque no existe una relación estrecha entre la economía de Argentina y de México, la posibilidad de que Macri pierda las elecciones genera nerviosismo entre los participantes del mercado”, dijo en un reporte Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base.
El candidato presidencial Alberto Fernández ha mencionado que su gobierno no pagará los intereses de una parte de la deuda argentina y que pretende mover el régimen cambiario de libre flotación a uno fijo, añadió la especialista.

Imagen: Especial
La divisa local llegó a caer más temprano casi un 2% hasta las 19.7738, su mínimo nivel desde el 7 de junio. Analistas también mencionaron el nerviosismo por el Brexit como un factor que generó volatilidad en el mercado cambiario.
Peso argentino ante el dólar se desploma
El valor del peso argentino ante el dólar se desplomaba a la apertura de mercados de este lunes tras la derrota del oficialismo el domingo en las elecciones primarias presidenciales y los buenos datos del peronismo.

Imagen: Especial
Según datos del estatal Banco Nación, el precio de la divisa estadounidense comenzó el día escalando y subía 32% con respecto al cierre del viernes (61 pesos por dólar frente a 46.20 de finales de la pasada semana), por lo que el paso se devaluaba 24%.
Tras reconocer la derrota en las primarias, lo que complica su reelección en las generales del 27 de octubre, Macri, que quedó 15 puntos abajo que su principal adversario, Alberto Fernández, alertó del efecto que esto tendría en el ámbito financiero, al considerar que los inversores apostaban a su victoria, después de que el viernes el Merval subiera al cierre un 7.94%.
Incertidumbre
En medio de la incertidumbre, la Presidencia adelantó formalmente, a través de un correo enviado a la prensa, que el Gabinete nacional, encabezado por Mauricio Macri, se reunirá a las 15:30 horas en la Casa Rosada, sede gubernamental en Buenos Aires.
Es así que el Ejecutivo, que normalmente se reúne por la mañana, espera al cierre de mercados para hacer balance.
Ya a primera hora de este lunes, se vio llegar a la casa de Gobierno a funcionarios del equipo económico, entre ellos el presidente del Banco Central, Guido Sandleris.
Con información de Reuters