ANUNCIO
Economía

PIB turístico de México cae en el primer trimestre de 2019

Los números negativos de la economía mexicana alcanzaron al turismo. Los servicios turísticos como alojamiento y preparación de alimentos y bebidas fueron los más afectados. Te recomendamos: México desciende en...

Imagen: Especial

Los números negativos de la economía mexicana alcanzaron al turismo. Los servicios turísticos como alojamiento y preparación de alimentos y bebidas fueron los más afectados.

Te recomendamos: México desciende en ranking de turismo mundial

Durante el primer trimestre de 2019, el Indicador Trimestral del Producto Interno Bruto Turístico (ITPIBT) disminuyó 0.1% frente al trimestre previo, cuando no mostró variación, de acuerdo con cifras desestacionalizadas.

Servicios turísticos descendieron

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que a su interior, el de los servicios turísticos descendió 0.4% mientras que el de los bienes creció 1.3% en el primer trimestre del año respecto al cuarto trimestre de 2018, con datos desestacionalizados. En su comparación anual, el ITPIBT disminuyó 0.8% en términos reales con cifras desestacionalizadas en el trimestre enero-marzo de 2019, su primer retroceso a tasa anual desde el primer trimestre de 2011.

Imagen: Especial

En el periodos enero-marzo el producto total generado por el turismo en el país cayó 0.1% en relación con la producción total de octubre-diciembre del año pasado. Por componentes, el de los servicios se redujo 0.8% y el de los bienes disminuyó 0.3% entre enero y marzo de 2019 respecto al mismo periodo de 2018, con cifras desestacionalizadas.

Sin variación en el primer trimestre de 2019

El Indicador Trimestral del Consumo Turístico Interior no mostró variación en el primer trimestre del presente año respecto al trimestre inmediato anterior, su segundo trimestre consecutivo con nulo crecimiento. De manera desagregada, el del turismo receptivo aumentó 3.2%, en tanto que el del turismo interno retrocedió 0.5% en el primer trimestre del año en su comparación trimestral, con datos desestacionalizados.

En su comparación anual y con datos desestacionalizados, el Indicador Trimestral del Consumo Turístico Interior registró una disminución de 0.6% durante el trimestre enero-marzo de 2019 respecto a igual trimestre de 2018, su primera caída desde el tercer trimestre de 2014. Por componentes, el consumo del turismo interno cayó 2.8%, en cambio el del turismo receptivo se incrementó 9.5%, añadió el organismo en un reporte.

Consumo nacional disminuye

El nivel de compras de bienes y servicios turísticos de los habitantes nacionales disminuyó por primera vez en dos años , en los primeros tres meses de 2019 este consumo nacional fue 2.8% menor que el mismo periodo de 2018.

Imagen: Especial

Extranjero son el salvavidas

El consumo de los turistas extranjeros que viajan a México son el salvavidas del consumo turístico total. Durante los tres primeros meses del año el consumo total de bienes y servicios turísticos realizado por los extranjeros creció 9.5% en comparación anual, mientras que en relación con el trimestre previo el crecimiento fue de 3.2%, revelan las cifras publicadas por el Inegi.

Con información de El Economista

ANUNCIO