Si en tus planes está vender tu casa, aquí te contamos cuáles son los cuatro documentos que necesitas tener a la mano para poner a la venta tu propiedad.
Tal vez pienses que vender una casa sea un proceso largo y tedioso pero recuerda que la recompensa estará al final del día, solo necesitas están bien asesorado por un experto en la materia.
Gracias a un Crédito Infonavit puedes conseguir más fácil las llaves de tu casa | Fuente: Pixabay
¿Qué documentos necesito tener para vender mi casa?
Identificación Oficial: Vender tu casa requiere de varios trámites y en todos es importante que tengas tu identificación oficial original y vigente. Puedes usar tu INE, pasaporte, entre otras.
Ahora, si no eres dueño de la vivienda, pero el propietario te dio la autorización para representarlo en este proceso, es importante que también tengas una carta poder que avale esa autorización.
Escrituras: Otro documento importante que debes tener a la mano es la Escritura y que esta sea válida, por lo que debe estar en el Registro Público de Propiedad y Comercio de la localidad donde se encuentra la vivienda.
Si no la tienes a la mano, es posible solicitar una copia certificada a un notario público, solo debes tener a la mano el número de escritura.
Imagen: Pixabay
También es posible obtenerla en el Archivo General de Notarías del lugar donde habitas e incluso en esta instancia es posible recibir una que tenga vigencia de por vida.
En caso de no tener el número de escritura o no contar con información que te permita tramitarla es posible que recuperes tu escritura, solo necesitas ir al Registro Público de la Propiedad y solicitar un antecedente registral, para el cual deberás presentar oficio de solicitud, identificación oficial con foto, comprobantes de pago del domicilio y voucher de pago.
Certificado que avale libre gravamen: Este documento le permite al comprador estar seguro de que la propiedad está libre de gravamen, es decir, que no tienen ningún adeuda. Este certificado se te entrega una vez que hayas finalizado de pagar tu crédito hipotecario.
Si la vivienda la adquiriste de otra manera o es heredada, deberás solicitarla en la Dirección del Registro Público de la Propiedad; para tramitarla tienes que presentar: solicitud dirigida al titular, antecedentes registrales, nombre del titular y comprobante de pago.
Contrato de compraventa, finalmente tenemos este contrato deberá tener los datos de quien vende la propiedad, así como las cláusulas que determinan cómo se llevará el proceso de compra venta y cuáles son las medidas que se aplicarán en caso de que no se respete el contrato.