logo-tu-cochinito

Poderes de Emergencia: Sheinbaum maneja por decreto el presupuesto de la CDMX

En 2020, Claudia Sheinbaum envió una serie de reformas a la ley de austeridad de la Ciudad de México. Estas medidas implicaron que la Jefa de Gobierno tuviera la capacidad de manejar el poder presupuestal de la Ciudad de México (CDMX), sin la intermediación del poder legislativo, en casos de una emergencia sanitaria o un desastre natural. Aún en 2023, no se ha decretado el fin de la pandemia, por lo cual, Sheinbaum mantiene la capacidad de vetar el presupuesto por decreto.
Poderes de Emergencia: Sheinbaum maneja por decreto el presupuesto de la CDMX
Fuente: Twitter @Claudiashein

En 2020, Claudia Sheinbaum envió una serie de reformas a la ley de austeridad de la Ciudad de México. Estas medidas implicaron que la Jefa de Gobierno tuviera la capacidad de manejar el poder presupuestal de la Ciudad de México (CDMX), sin la intermediación del poder legislativo, en casos de una emergencia sanitaria o un desastre natural.

La redacción final del decreto que adicional al artículo 23 BIS de la Ley de austeridad, transparencia en remuneraciones, prestaciones y ejercicio de recursos en la Ciudad de México, supone que si una contingencia significa una reducción de hasta el 5% de los ingresos previstos por el calendario de recaudación, la persona titular de la jefatura de gobierno pueda realizar los ajustes presupuestarios pertinentes.

sheinbaum

La CDMX no ha decretado el fin de la pandemia, lo cual le otorga un poder de veto a Sheinbaum sobre el presupuesto que sus predecesores en el cargo no tuvieron || Fuente: Twitter @Claudiashein

En este sentido, la reforma permite que el titular de la Jefatura de Gobierno pueda modificar las funciones y recursos de dependencias, órganos desconcentrados, alcaldías y entidades incluidas en el Presupuesto de Egresos, si existen razones de interés social, económico o de seguridad pública.

Dado que al 2023, el gobierno de la Ciudad no ha decretado oficialmente el fin de la pandemia de Covid-19, Sheinbaum mantiene la capacidad de modificar el presupuesto de la ciudad en el momento que considere necesario, y sin necesidad de consultarlo con el poder legislativo.

Esta iniciativa ha supuesto recortes presupuestales sobre los zoológicos, pero también han ocurrido subejercicios en el gasto para el metro, y sobre ejercicios en el rubro de comunicación social.

Por ejemplo, en términos del metro, Sheinbaum habla sobre los presupuestos aprobados, que de forma nominal se han incrementado. Sin embargo, en términos reales, los presupuestos (es decir, restando la inflación) están este 2023 un 17% por debajo a lo que estaban en 2018, de acuerdo con Mariana Campos, de México Evalúa. Esto es más dramático si se considera que el gobierno no se gasta los recursos aprobados en los presupuestos, sino que existe una tendencia de gastar 19% en promedio menos al presupuesto aprobado por 19% de los recursos, que ha pasado de 2016 a 2021, reporta México Evalúa.

claudia sheinbaum

La asignación de recursos de Sheinbaum deja ver fuertes gastos en materia de promoción y comunicación, y subejercicios en el metro || Fuente: Twitter @Claudiashein

En contraste, el gobierno de la CDMX asignó 753 millones 141 mil 301 pesos a Servicios de Comunicación Social y Publicidad para 2023. Es decir, un aumento de 39% con respecto al 2022. Esta cifra es 33 veces el presupuesto para búsqueda y localización de personas, 15 veces lo destinado para apoyar a mujeres que sufren violencia de género, o más del doble empleado para mejorar escuelas públicas.

Otra cosa que muestra las posibilidades legales de Sheinbaum se observa en la asignación de recursos para las alcaldías. Por ejemplo, seis de las nueve de 16 alcaldías gobernadas por la oposición solicitaron incrementos presupuestales para 2023, que les fueron negados. Por ejemplo, Álvaro Obregón recibió 231 millones de pesos (mdp) menos de los solicitados, Benito Juárez le otorgaron 458 mdp menos, a Coyoacán 158 mdp menos, a Tlalpan 696 mdp menos, y a Venustiano Carranza, 229 mdp menos.

En los hechos, es importante en una sociedad democrática que la toma de decisiones no se concentre en un solo poder, como el ejecutivo. Es por ello que esta estructura se pasa a otros poderes, como el legislativo. Concentrar capacidades de administración de recursos en torno a la titular del gobierno de la Ciudad es una marca que crea una imagen de toma de decisiones vertical, pues la función del ejecutivo es tomar caminos de dirección con base en las directrices y contrapesos que los otros poderes le imponen. En el paso a la presidencia, este rasgo podría ser vital para construir un perfil sobre Sheinbaum.

YouTube video

Recuerda seguir las Cochinas Corcholatas de Tu Cochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti