Los billetes de un dólar son las piezas más populares del mundo. De hecho, es probable que tú, que estás leyendo estas lineas, tengas uno en tu cartera o en algún rincón de tu casa.
Esta popularidad también ha provocado que el billete de un dólar sea el más estudiado del mundo. Se conoce investigaciones de todo tipo: desde aquellas que buscan explicar su asociación con el consumo de cocaína hasta algunas más que se inclinan por estudiar su simbología.
En esta ocasión, precisamente, nos centraremos en hablar de uno de los símbolos que ha generado más dudas y teorías conspirativas a lo largo del tiempo.

Hay investigaciones que estudian la relación del dólar con el consumo de cocaína | Foto: Freepik
Como sabemos, el billete de un dólar tiene un extraño símbolo en uno de sus lados. Justo al lado izquierdo de la denominación escrita en letra (ONE), se puede observar un triángulo con un ojo en medio, que flota por encima de una pirámide incompleta.
Muchas personas aseguran que esto es una referencia al culto secreto de los Illuminati, una secta que surgió durante la Ilustración y que utilizaba el símbolo (una pirámide con un ojo al centro) como su sello distintivo.
Según las creencias actuales, los Illuminati controlan el mundo y se han infiltrado en las más altas esferas del poder de nuestra época. De allí que el billete más influyente del mundo contenga su símbolo en su reverso.

Muchos creen que los Illuminati llevan el control del mundo actual, de allí que utilicen su símbolo en el billete más popular del planeta | Foto: Oink-Oink
No obstante, esto es solo un mito. De acuerdo con el Treasury Department, la institución que se encarga de la producción de los billetes de Estados Unidos, la simbología del billete de un dólar responde a las siguientes razones.
Una pirámide representa una nación cimentada de forma sólida e imposible de derrumbar. Está incompleta pues Estados Unidos es un país en constante construcción.
Luego, respecto al triángulo con el ojo al centro, la misma institución afirma que esto está relacionado con la decisión de Benjamin Franklin, Thomas Jefferson y John Adams de incluir un símbolo religioso católico en el billete.

Benjamin Franklin quiso incluir un símbolo católico en el billete | Foto: Wikimedia Commons
El triángulo con el ojo al centro es el ojo de la Providencia: que representa a Dios y a la Santísima Trinidad: Padre, Hijo, Espíritu Santo.
Vale mencionar que el ojo de la Providencia, a su vez surgió del “ojo que todo lo ve”, un símbolo religioso del antiguo Egipto y con una antigüedad mucho mayor al surgimiento de los Illiuminati.
Esta es la “verdadera” razón de la simbología más polémica del billete de un dólar. Aunque cada quién es libre de creer en tantas conspiraciones como quiera.

Si quieres conocer más información como esta, síguenos en Oink-Oink.