logo-tu-cochinito

¿Por qué debes COMPRAR una CASA antes de terminar el 2022?

Si planeas comprar una casa, evita dejarlo para el 2023 ¿sabes por qué?
Comprar casa en 2022
Conoce la razón para comprar una casa en 2022. Fuente: Unsplash

Comprar una casa puede ser un objetivo complicado pero hay razones para hacerlo en lo que resta del año, ya que el Banco de México (Banxico) ha tomado la decisión de subir la tasa de interés a 9.25 por ciento, esto es considerado como un alto nivel en la historia de compras de casas. 

Pensar en comprar una casa en el 2023 puede ser más caro de lo que imaginas debido al alza de precios por la inflación y el aumento en tasa de interés, hace que el precio de los departamentos y casas aumenten su precio.

Comprar casa en 2022

Los departamentos y casas aumentan su precio por la inflación y tasa de interés. Fuente: Unsplash

De acuerdo a la cofundadora y directora de operaciones de Morgana, Ana Lucia Pereyra, la inflación y la tasa de interés están directamente relacionadas y a pesar de que estas suben, lo hacen de manera proporcional. 

¿Por qué es mejor comprar una casa antes de terminar el 2022?

Según a lo informado por la directora de operaciones de Morgana, si es que has pensado en comprar una casa, lo recomendable es que lo hagas antes de que los precios empiecen a subir. 

Algo que destaca es que no solo el alza hará que sea más difícil que los mexicanos puedan comprar una casa sino que también la oportunidad de adquirir un crédito hipotecario.

Esto se debe a que las tasas aumentarán y los precios de las cosas, así como el flujo mensual que se verá afectado en cuanto a la capacidad de pago. 

Comprar casa en 2022

Lo recomendable es que lo hagas antes de que los precios empiecen a subir. Fuente: Unsplash

También hay que tomar en cuenta que los bancos han estado resistiendo los aumentos y se encuentran con tasas de interés en el mismo nivel o por debajo de los que se tenían previsto en la pandemia. 

Por último, Pereyra destacó que el aumento del pago de una mensualidad dependerá del monto del crédito hipotecario, así como la tasa de interés, el plazo y los gastos adicionales.

Así que si las tasas llegan al 9.69 por ciento, entonces la mensualidad que se tendría que pagar por un crédito de 2 millones de pesos será de 20 mil 892.19 pesos. 

Entonces, si tu plan es comprar una casa para el 2023, mejor considéralo de nuevo, ya que el precio que podrías pagar será más alto.

YouTube video

Para más información visita las redes de Oink Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti