De acuerdo con la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO, en inglés), la deuda del Gobierno de Estados Unidos es casi del mismo tamaño que de la economía del país, se estima que equivale a más de 20 millones de dólares, pero ¿por qué el dólar hoy es considerado la moneda del mundo? Aquí te lo decimos.
A pesar de la política de Estados Unidos, el dólar ha crecido e incluso mantenido su posición como el depósito preferido de los ahorros globales, permitiéndole a la divisa ser el refugio en épocas de crisis y el medio clave para el intercambio de materias primas, como el petróleo.

El precio del dólar afecta al mundo entero | Fuente: Unsplash
Los especialistas señalan que el dólar es considerado la moneda más importante del mundo y esto se debe a su uso como una moneda global y por sus implicaciones en todos los mercados financieros el mundo.
Es importante entender que el precio de dólar depende de dos factores: de los fundamentos de la economía de Estados Unidos y del precio relativo de las otras monedas.
Para determinar la tendencia y la cotización dólar o de cualquier divisa del mundo se consideran tres factores: El diferencial de tasas de interés, el diferencial de crecimiento y la reserva de valor.

Los especialistas señalan que el dólar es considerado la moneda más importante del mundo | Imagen: Pixabay
El primer aspecto hace referencia a que el país con mayor tasa de interés debería tener una moneda más fuerte. El segundo factor señala que a medida de que un país se desarrolle económicamente más rápido su moneda se fortalece debido a que los inversionistas quieren poner su dinero donde hay crecimiento, al mismo tiempo que el banco central tiene incentivos para subir la tasa de interés, fortaleciendo más la moneda.

Y por último esta la reserva del valor y esta es una de las funciones básicas pero más importante del dinero, ya que entre más estable se mantenga la moneda, más demanda tendrá.