Actualmente se llevó a cabo una actualización en las tarifas del pago de ISR para personas físicas, las cuales estarán vigentes para el 2023.
Esto quiere decir que si una persona en 2022 tenía un ingreso de 13 mil 381. 4 pesos al mes tendrá que hacerse cargo de pagar en lo que queda del año una tasa de ISR de 21.36 por ciento. Así que el monto de impuesto será de 2 mil 858.3 pesos.

El salario aumentará en 2023, así que en la declaración anual de impuestos el ISR será de 17.92 por ciento. Fuente: Unsplash
Ante la actualización de tarifas, el salario aumentará en 2023, así que en la declaración anual de impuestos el ISR será de 17.92 por ciento y el pago que deberá hacerse es de 2 mil 66. 4 pesos de impuestos. Esto equivale a un monto menor en 192.4 pesos de un año antes.
En cuanto a una persona que obtiene un ingreso mensual de 15 mil 487.6 pesos tendrá que pagar en su declaración anual 3 mil 308.2 pesos de impuestos y en la declaración de 2023 debe hacer que el fisco esté al tanto del ISR de 2 mil 775.3 pesos, lo cual es un monto menor en 533 pesos.
Es importante entender que las nuevas tablas de ISR reconocen el aumento de la inflación de 10 por ciento, lo cual implica que algunas personas paguen menos impuestos al recorrerse las tarifas de ISR.
¿Cómo funciona el ISR?
De acuerdo al presidente de la Comisión Fiscal de Coparmex Nacional, Domingo Ruíz López, el ISR a personas físicas es un impuesto del que deben hacerse responsables por los ingresos o las utilidades que reciben pero el cálculo depende del tipo de ingresos obtenidos.
Un detalle que no puede pasar desapercibido es que la ley se encargará de que la modificación positiva del patrimonio, la utilidad que tengan las personas sea lo que pague el impuesto.

La ley se encargará de que la modificación positiva del patrimonio. Fuente: Unsplash
En pocas palabras, el impuesto debe ser progresivo pero no debe ser alto para que el patrimonio sea confiscado.
Hay que tomar en cuenta que todo dependerá del ingreso que obtuvo una persona, así se considerará la tasa de ISR, la cual puede ir desde el 1.92 por ciento al 35.
Recuerda que el ISR es un impuesto que es generado anualmente y se determina cada mes. Así que, los contribuyentes hacen pagos provisionales de este impuesto, hasta que en la declaración anual el contribuyente considerará los ingresos de los que dispone para saber cuánto del impuesto debe pagar.
Así que, al impuesto anual se le descontarán los pagos mensuales y el resultado puede ser un saldo a favor o a cargo.

Para más información visita las redes de Oink Oink.