logo-tu-cochinito

¿Porqué el Bitcoin no logra regresar a su máximo histórico?

Aunque el Bitcoin ha logrado recuperar gran parte del terreno perdido después de la estrepitosa caída que tuvo tras alcanzar su precio máximo – de 20 mil dólares -, aún...
Imagen: Especial

Aunque el Bitcoin ha logrado recuperar gran parte del terreno perdido después de la estrepitosa caída que tuvo tras alcanzar su precio máximo – de 20 mil dólares -, aún existe la expectativa de mayores movimientos de esta criptomoneda. Actualmente la moneda digital cotiza en un margen de los 9 mil dólares. Sin embargo, no es el precio máximo que ha alcanzado en el año, pues el pasado 26 de junio llegó a más de los 13 mil dólares. Y está todavía lejos de su máximo histórico, pero ¿porqué no logra regresar a ese precio?

De acuerdo con El Economista, hay 4 razones que están frenando al bitcoin.

Se afloja el proyecto Libra

La primera de las razones que explican el aletargamiento del bitcoin son las noticias acerca del Proyecto Libra. No sólo ha carecido del apoyo de los reguladores oficiales, sino también varias de las empresas que se había aliado a este proyecto se han ido retirando paulatinamente. PayPal, Visa, Mastercard, eBay y Stripe se han retirado del proyecto por dudas sobre la capacidad de esta nueva criptomoneda de convencer a los reguladores financieros en todo el mundo.

Imagen: Especial

Estabilidad de los mercados tradicionales

Luego de que parecen haberse calmado las aguas en la guerra comercial entre China y Estados Unidos, el precio del bitcoin ha registrado bajas constantes. Aunado a esto, esta el tema del Brexit, proceso que ha debilitado a los mercados tradicionales desde su inicio en 2016, pero que parece estar llegando cada vez más a una salida consensuada con el resto de Europa. Y si no, por lo menos evitando el peor de los escenarios posibles de este proceso.

“Los mercados se recuperan y hay menor aversión al riesgo. Estados Unidos y China se acercan a un acuerdo, mientras que la separación de Reino Unido de la Unión Europea se concretará de manera ordenada. La recesión en Alemania no preocupa y son señales muy positivas”, dijo en entrevista el analista de OANDA, Alfonso Esparza.

Resurrección del oro

Aunque en los últimos tiempos, parecía que el oro había dejado de ser una inversión atractiva, resultó ser uno de los mejores instrumentos para conservar valor, porque incluso en los momentos más álgidos de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, este metal registró apreciaciones considerables, llevándolo a su precio máximo en 6 años. Alrededor de 1,500 dólares por onza.

“Los futuros del oro se muestran cada vez más reacios a caer. A esto se suma el hecho de que, a pesar del acercamiento entre Estados Unidos y China con respecto a la guerra comercial, el precio va perdiendo progresivamente fuerza en venta”, explicó Miriam Sánchez, analista para las plataformas de Investing y Just For Trade.

Imagen: Especial

Demora de la SEC

La última razón que explica el freno en el precio del bitcoin es la demora de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos en la decisión sobre los fondos cotizados en bitcoin. Las dudas sobre la seguridad de estos activos digitales, la gran cantidad de ofertas iniciales (ICO) y propuestas para constituir fondos cotizados, ha puesto en pausa una postura final de la SEC sobre estos temas.

 

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti