Todas las personas que reciben una pensión o beca por parte del gobierno federal reciben un monto de dinero que se calcula con relación a la UMA (Unidad de Medida y Actualización). Valor que actualiza cada año el INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía).
Al momento de recibir una pensión o beca que otorga el gobierno federal a través de sus programas sociales, recibes un monto de dinero que se actualiza cada año según el valor de la UMA, un valor que surge a partir a partir de 2016 como una medida de desindexación al Salario mínimo.
Este medida de cambiar el salario mínimo por UMA’s en el calculo de pensiones, becas, multas e intereses en créditos de Infonavit, se realizó con el objetivo de reducir la perdida del poder adquisitivo ante el aumento del salario mínimo. Es por eso que el INEGI es quien actualiza este valor cada año.
Un incremento en la UMA eleva las pensiones | Imagen: Pixabay
¿Cómo se calcula la UMA?
Para este 2021, el INEGI determinó que el valor de la UMA es de $89.62 pesos, mientras el valor mensual equivale a $2 mil 724.45 pesos y el valor anual en UMAS es de $32 mil 693.40 pesos. Una variación de 3.5% con relación a 2020. Pero, ¿cómo se obtuvo este resultado?.
La formula que utiliza INEGI para actualizar este valor se basa en multiplicar la UMA inmediata anterior por el resultado de suma de uno, más el crecimiento porcentual de diciembre del año pasado del INPC (Índice Nacional de Precios al Consumidor).
Con esta formula se obtuvo una variación de 3.15% en diciembre del 2020. Esto implicó que el valor de la UMA pasara de $86.88 pesos en 2020, a 89.62 para este 2021. Una diferencia de 16.58 pesos desde 2016 cuando se aplicó este valor por primera vez con un precio de $73.04 pesos.
El INEGI cada año actualiza el valor de la UMA | Imagen: Pixabay
¿Cómo afecta a las pensiones y becas?
De esta manera, cada año las pensiones para adultos mayores o las becas emitidas por el Conacyt, se actualizan según el valor que otorgue el INEGI. Por lo tanto, si recibes uno de estos apoyos, notarás un aumento gradual con el paso del tiempo.
Por cierto, si quieres conocer más información sobre el manejo de tus finanzas personales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.