Precio del Dólar Hoy 11 de Octubre: El Peso de Nuevo Cotiza por Debajo de los 18 Pesos
Conoce el precio del peso mexicano ante el dólar en las ventanillas de los bancos

El precio del dólar hoy, 11 de octubre del 2023 en el tipo de cambio se encuentra en 17.78
pesos por unidad en ventanilla de los bancos de México. Esto quiere decir que tiene una ganancia del 0.80 por ciento a comparación con el día de ayer. Así que, debes saber que el precio oficial del dólar esta mañana al dar inicio con sus operaciones es de 19 pesos.
Entonces, el precio de compra para el día de hoy se encuentra en 17.42 pesos, mientras que el valor de venta está en 18.17.
Hoy #miércoles 11 de octubre de 2023 el #tipodecambio promedio del #dólar en México es de $17.77 pesos. Vía https://t.co/hJ6s2gob2n pic.twitter.com/iTWCVIM3jU
— Colegio de Contadores Públicos de México (@colegiocpmexico) October 11, 2023
Precio del dólar hoy
- Citibanamex compra en 17.26 y vende en 18.25
- BBVA compra en 17.28 y vende en 18.18
- Banco Azteca compra en 17.10 y vende en 17.90
- Banorte compra en 16.85 y vende en 18.25
- Scotiabank compra en 16.00 y vende en 19.00
No hay que pasar desapercibido que el mercado observaba una apreciación del peso mexicano, continuando la tendencia de la sesión anterior, mientras aguardaba con interés las minutas del reciente encuentro de política monetaria de la Reserva Federal en busca de clarificaciones sobre las posibles tasas de interés venideras.
¿Por qué el peso retoma fuerza?
Según el reporte de Banco Base, la sesión ha dado inicio con una apreciación del peso mexicano del 0.58 por ciento, que equivale a 10.4 centavos, ubicándose alrededor de 17.84 pesos por dólar, con un valor máximo de 17.95 y un mínimo de 17.82 pesos por dólar.
Este fortalecimiento del peso es ocasionado por la especulación del mercado en relación con la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) mantenga las tasas de interés sin cambios en su próxima reunión de política monetaria programada para el 1 de noviembre.
Además, se fundamenta en comentarios de funcionarios de la Fed a principios de la semana, ya que se encargaron de sugerir que los incrementos en las tasas de interés en el mercado secundario reducirían la necesidad de futuros aumentos.

Para más información visita las redes de Tu Cochinito.