ANUNCIO
Noticias

Precio del Dólar Hoy 15 de Septiembre: ¡El peso celebra!

En estas fechas patrias el peso mexicano se encuentra celebrando

Precio del Dólar Hoy 15 de Septiembre: ¡El peso celebra!
Este es el precio del dólar en fechas patrias. Fuente: Pixabay

El precio del dólar hoy 15 de septiembre ha iniciado operaciones con una venta en ventanillas de los bancos de 18.20 pesos. Así que el tipo de cambio interbancario se posiciona en 17.06 unidades por dólar, lo que quiere decir que cuenta con una ganancia de 0.25 por ciento frente al valor que tenía el día de ayer.

Hay que tomar en cuenta que el promedio del dólar se encuentra en 17.05 pesos, lo que indica que ha estado estable pero a pesar de esto la cotización con la que cuenta oficialmente es con 17.12 pesos. Además, su valor de compra, el día de hoy es de 16.69 pesos, mientras que en venta está en 17.39.

Precio del dólar hoy

  • Citibanamex compra en 16.59 y vende en 17.51
  • BBVA compra en 16.46 y vende en 17.36
  • Banco Azteca compra en 16.40 y vende en 17.39
  • Banorte compra en 15.95 y vende en 17.40
  • Scotiabank compra en 16.30 y vende en 18.20

Debes saber que el peso mexicano estaba subiendo frente al dólar en los primeros negocios, alentado por cuestiones económicas por las que atraviesa Estados Unidos pero al final del tercer trimestre se mantiene fuerte, así que hay expectativas en cuanto a un mayor dinamismo para la actividad local.

¿Por qué el peso está ganando?

Hay que tomar en cuenta, que de acuerdo al informe de Banco Base, el peso mexicano comienza la sesión con un aumento del 0.21 por ciento o 3.5 centavos, lo cual lo posiciona con alrededor de 17.07 pesos por dólar. Durante la sesión, el tipo de cambio llegó a su punto más alto en 17.12 pesos por dólar y su nivel más bajo en 17.06 pesos por dólar. Esto quiere decir que, el tipo de cambio ha experimentado un aumento acumulado del 2.99 por ciento, equivalente a 52 centavos.

El aumento del valor del peso mexicano se origina por la depreciación del dólar en un 0.06 por ciento, ya que las expectativas de un aumento adicional en las tasas de interés en Estados Unidos se han reducido, y se ha observado un mayor interés por asumir riesgos en los mercados financieros globales, impulsado por datos económicos positivos provenientes de China.

YouTube video

Para más información visita Tu Cochinito.

ANUNCIO