Precio del Dólar Hoy 18 de Octubre: Este es el tipo de cambio
Así amaneció el peso mexicano frente al dólar

El precio del dólar hoy, 18 de octubre del 2023 se encuentra en 18.20
pesos por unidad en ventanilla de los bancos de México. Esto quiere decir que el tipo de cambio interbancario es de 17.20 con una perdida del 0.68 por ciento a comparación del día de ayer. Así que, debes saber que el precio oficial del dólar esta mañana al dar inicio con sus operaciones es de 19 pesos, así que se mantiene estable.
Entonces, el precio de compra para el día de hoy se encuentra en 17.55 pesos, mientras que el valor de venta está en 18.23.
Hoy #miércoles 18 de octubre de 2023 el #tipodecambio promedio del #dólar en México es de $17.89 pesos. Vía https://t.co/hJ6s2goIRV pic.twitter.com/rf2WB3vyxk
— Colegio de Contadores Públicos de México (@colegiocpmexico) October 18, 2023
Precio del dólar hoy
- Citibanamex compra en 17.44 y vende en 18.44
- BBVA compra en 17.38 y vende en 18.28
- Banco Azteca compra en 17.15 y vende en 17.89
- Banorte compra en 16.80 y vende en 18.25
- Scotiabank compra en 16.50 y vende en 19.00
El peso mexicano registró un descenso evidente al inicio de la jornada después de que se informaran ventas minoristas en Estados Unidos que superaron las expectativas. Este dato provocó preocupaciones entre los inversionistas acerca de la posibilidad de que la Reserva Federal continúe con su política de aumentar las tasas de interés.
¿A qué se debe la depreciación del pes mexicano?
El peso ha dado inicio en la sesión con una depreciación del 0.30 por ciento o 5.4 centavos, así que cotiza alrededor de 18.07 pesos por dólar.
Debes saber que la depreciación se debe a la aversión al riesgo por el conflicto en Israel, esto después de que ocurriera un bombardeo en un hospital en Gaza.
Además, el gobierno de Irán ha propuesto la idea de que los países islámicos deberían aplicar un embargo petrolero a Israel, lo que está aumentando la presión al alza sobre los precios del petróleo.
En Estados Unidos, se han reportado indicadores económicos mixtos. Por un lado, las solicitudes de hipotecas en la semana que terminó el 13 de octubre experimentaron una caída semanal del 6.9 por ciento, marcando su nivel más bajo desde mayo de 1995.
Por otro lado, la tasa de interés de las hipotecas a 30 años alcanzó el 7.70 por ciento, estableciendo un nuevo máximo desde noviembre de 2000.
Otro detalle que debes tomar en cuenta es que el sector inmobiliario es uno de los más afectados en cuanto a la tasa de interés y es posible que tenga más afectaciones, ya que se pretende que la tasa se mantenga en niveles altos por bastante tiempo.

¿Quieres saber más del dólar? Entra a Tu Cochinito.