Precio del Dólar Hoy 2 de Octubre: ¿Cómo arranca el su valor?
Conoce el cambio interbancario esta mañana en los bancos del país

Esta mañana al dar inicio con operaciones el precio del dólar es hoy, 2 de octubre se vendía a un valor de 18.50 pesos en ventanilla de los bancos del país, esto quiere decir que el tipo de cambio interbancario se posiciona en 7.49 unidades por dólar y la pérdida que atraviesa es del 0.54 por ciento frente al precio con el que contaba el viernes 29 de septiembre.
Debes saber que esta mañana el precio del dólar se mantiene estable con un promedio de 17.34 pesos, así que el valor de compra se posiciona en 16.95 pesos, mientras que el de venta se encuentra en 17.71.
Hoy #lunes 2 de octubre de 2023 el #tipodecambio promedio del #dólar en México es de $17.32 pesos. Vía https://t.co/hJ6s2gob2n pic.twitter.com/rMK1M8HiAM
— Colegio de Contadores Públicos de México (@colegiocpmexico) October 2, 2023
Precio del dólar hoy
- Citibanamex compra en 16.90 y vende en 17.42
- BBVA compra en 16.57 y vende en 17.87
- Banco Azteca compra en 16.55 y vende en 17.42
- Banorte compra en 16.25 y vende en 17.70
- Scotiabank compra en 16.00 y vende en 18.50
El peso mexicano estaba perdiendo valor, tras dos días seguidos de incrementos, debido al fortalecimiento global del dólar. Esto sucedía mientras los inversionistas esperaban con interés los discursos de Jerome Powell, el líder de la Reserva Federal, y otros funcionarios del banco central estadounidense a lo largo del día.
¿A qué se debe la pérdida del peso mexicano?
Banco Base se ha encargado de reportar que el peso dio inicio en su sesión cotizando en un aproximado de 17.52 pesos por dólar, lo que indica que cuenta con una depreciación de 0.61 por ciento o 10.6 centavos, esto quiere decir que su máximo es de 17.55 y tiene un mínimo de 17.37 pesos por dólar.
Que el dólar se fortalezca se debe a que hay una ganancia del 0.35 por ciento por diversos factores como la expectativa de que las tasas de interés en Estados Unidos se mantuvieran altos por más tiempo y el aumento de la aversión al riesgo en los mercados financieros.
Así que estos son de los principales motivos por los que el dólar se ha fortalecido en los últimos días.

Para más información visita Tu Cochinito.