Al dar inicio con operaciones, el precio del dólar hoy 26 de enero se encuentra posicionado con un tipo de intercambio bancario de 17.16 pesos por unidad. Esto indica que, hay una pérdida del 0.24 por ciento, de acuerdo a la última actualización que realizó el Banco de México.
Un dato que que debes tomar en cuenta al respecto es que el valor de compra del dólar se encuentra en 17.24, mientras que el de venta se posiciona en el mismo valor.
Hoy Viernes 26 de Enero de 2024 el tipo de cambio promedio del dólar en México es de
1 Dólar = 17.1554 Pesos
? -0.0208 -0.12%@perezhabib#AbriendoLaConversación pic.twitter.com/cfw43akRMJ— RadioFórmula Morelos (@RadioFormulaMor) January 26, 2024
¿Cuál es el precio del dólar en las ventanillas de los bancos del país?
- Citibanamex compra en 16.56 y vende en 17.58
- BBVA compra en 16.34 y vende en 17.49
- Banco Azteca compra en 16.40 y vende en 17.95
- Banorte compra en 16.05 y vende en 17.45
- Scotiabank compra en 15.00 y vende en 18.20
En las primeras operaciones del día, el peso mexicano experimentaba un leve ascenso, en una jornada que se veía influenciada por datos económicos clave en Estados Unidos y por la decisión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) respecto a las tasas de interés. La atención del mercado se centraba en estos acontecimientos, ya que podían tener un impacto significativo en la dinámica del peso mexicano frente a otras divisas.
El cambio en el valor del dólar no solo impactan en los mercados financieros, sino que también ejercen influencia en las inversiones extranjeras y en el equilibrio comercial. Mantenerse informado sobre las fluctuaciones en su cotización es esencial para comprender el panorama económico, ya que estas oscilaciones pueden tener repercusiones significativas en diversas áreas, desde las decisiones de inversión hasta las dinámicas comerciales a nivel internacional.
Debes saber que, en la actualidad, el poder adquisitivo del dólar ha disminuido, lo que significa que ahora puede comprar menos productos o cubrir menos servicios en comparación con periodos anteriores. Hace poco, un dólar llegaba a equivaler hasta 22 pesos mexicanos.
Estar atentos a estos cambios nos ayuda a prevenirnos y manejar posibles problemas económicos que puedan surgir en este ambiente en constante cambio.

Para más información visita las redes de Tu Cochinito.