Conoce el Precio del Dólar Hoy 26 de Septiembre
El valor de compra se posiciona en 16.91 pesos, mientras que el de venta se encuentra en 17.59, conoce los detalles

El precio del dólar hoy 26 de septiembre, se encontraba a un precio de 18.20 pesos en las las ventanillas de los bancos mexicanos, así que el tipo de cambio interbancario se posiciona en 17.44 unidades por dólar, así que tiene un alza de 0.31 por ciento frente al valor con el que se presentó el día de ayer.
Debes saber que esta mañana el precio del dólar se mantiene estable con un promedio de 17.26 pesos, así que el valor de compra se posiciona en 16.91 pesos, mientras que el de venta se encuentra en 17.59.
Hoy #martes 26 de septiembre de 2023 el #tipodecambio promedio del #dólar en México es de $17.25 pesos. Vía https://t.co/hJ6s2goIRV pic.twitter.com/as0yfahrpm
— Colegio de Contadores Públicos de México (@colegiocpmexico) September 26, 2023
Precio del dólar hoy
- Citibanamex compra en 16.84 y vende en 17.85
- BBVA compra en 16.73 y vende en 17.64
- Banco Azteca compra en 16.40 y vende en 17.37
- Banorte compra en 16.25 y vende en 17.65
- Scotiabank compra en 16.30 y vende en 18.20
Un detalle que no puedes pasar desapercibido es que el peso mexicano arrancó con cotizaciones que presentaban pérdidas notables, esto ha generado preocupación para los inversionistas ante lo que puede deparar para el futuro de las tasas de interés y el aumento que hay en los precios del petróleo.
Además, el peso mexicano se depreciaba extendiendo el débil desempeño de la jornada anterior y esto se debe a que hay un fortalecimiento global del dólar, ya que hay un aumento en cuanto la aversión de los activos de riesgo.
¿A qué se debe la perdida del peso mexicano?
De acuerdo con información del medio Milenio, el informe de Banco Base, el peso inicia la jornada con una ligera fluctuación, operando en torno a los 17.40 pesos por dólar, reflejando una depreciación mínima del 0.04 por ciento, equivalente a 0.7 centavos. Durante la sesión, alcanzó un máximo de 17.56 pesos por dólar y un mínimo de 17.36 pesos por dólar.
Si te preguntas a qué se debe la depreciación del peso es porque el dólar estadounidense se fotalece por diversos factores como al mayor riesgo que está relacionado a la calificación crediticia de Estados Unidos; el deterioro en la crisis inmobiliaria en China; el aumento en tasas de interés una vez que se mantenga una política restrictiva por más tiempo,

Si quieres saber más del dólar, visita Tu Cochinito.